Avanza seguro: TransCaribe lanza el mes de la seguridad vial 2025
El enfoque de la iniciativa “Avanza seguro” es prevenir la accidentalidad y promover la seguridad vial en puntos críticos identificados en el tráfico mixto.
Cartagena de Indias, 10 de octubre de 2025. Con la apertura de la feria “Avanza Seguro”, con oferta institucional de distintas dependencias del Distrito de Cartagena, enfocada en la seguridad vial, el respeto de las normas de tránsito y la movilidad responsable, TransCaribe dio inicio, en el Patio Portal, a la décima edición del Mes de la Seguridad Vial.
Desde el inicio de la operación del SITM, cada mes de octubre, TransCaribe junto a distintas dependencias y a los concesionarios de la operación, adelanta una agenda que busca promover e incentivar una cultura de seguridad vial, desde un enfoque integral, con actividades lúdicas, pedagógicas, de sensibilización y de promoción en torno a ella.
“Nuestra bandera de este año es “Avanza seguro”, una estrategia con la que buscamos seguir promoviendo la cultura ciudadana y la movilidad responsable en la ciudad, poniendo el foco sobre los puntos críticos de accidentalidad en el tráfico mixto, pero recordando también la importancia de respetar el carril solo bus”, explicó Ercilia Barrios Flórez, gerente de TransCaribe.
A la agenda del mes de la seguridad vial 2025 también se vinculan el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte DATT, , la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, la Escuela de Gobierno y Liderazgo, Distriseguridad, y las empresas concesionarias de la operación del SITM.
Además de la feria, TransCaribe y las demás entidades participantes desarrollarán, durante todo el mes de octubre, tomas pedagógicas y acciones de control y sensibilización en puntos priorizados debido a la alta accidentalidad registrada, como Bazurto, los cuatro cruces en La Consolata, y el Colegio Departamental, entre otros. Además, se podrán en función un aula móvil de seguridad vial en el Patio Portal, y se realizarán simulacros para mejorar la respuesta ante estas situaciones.
“Siempre será mejor trabajar acompañados. Por eso, el mes de la seguridad vial representa un ejercicio de articulación interinstitucional, un ejercicio de gobierno en conjunto, una iniciativa compartida en la que cada una de las entidades participantes entrega su mejor aporte en función de proteger la vida en las vías. La invitación es a que sigamos trabajando por la seguridad vial, la cultura ciudadana, la movilidad responsable en Cartagena, y a que avancemos seguros”, concluyó la gerente del SITM.
Cifras de accidentalidad.
Entre enero y agosto de 2025, se han registrado 349 accidentes de tránsito en los que se ha visto involucrada la flota del sistema de los cartageneros, siendo marzo, con 58 sucesos, el mes de mayor accidentalidad.
Por fortuna, el 89% de los accidentes han sido choques simples, y solo en 32 accidentes han resultado personas heridas. Sin embargo, dos personas han fallecido en el 2025 en siniestros viales donde ha estado involucrado el SITM.
113 de estos accidentes corresponden a incidentes con vehículos particulares, 45 con motocicletas, 32 con vehículos del transporte público colectivo, y 13 con peatones.
La mayoría de los accidentes se registraron con vehículos que atienden rutas alimentadoras (138) y pretroncales (134), demostrando la importancia de atender la alta accidentalidad en puntos críticos donde confluye el tráfico mixto. Solo 35 incidentes se registraron en rutas troncales que circulan por el carril exclusivo.
Fin del comunicado No. 1.702
Jueves, Septiembre 11, 2025 - 15:27
Noticias relacionadas

Miércoles, Octubre 8, 2025 - 15:58
Jueves, Octubre 9, 2025 - 13:17
Viernes, Octubre 10, 2025 - 10:00
Miércoles, Octubre 8, 2025 - 19:18
