Avanza el proyecto de 30 Islas para Niños y Niñas, un compromiso con la ciudadanía, entre el Distrito y Findeter

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

La Alcaldía de Cartagena, por medio de la Gerencia de Espacio Público, brinda información clave sobre este valioso proyecto para la niñez y juventud de la ciudad.

Cartagena de Indias D.T. Y C., 5 de diciembre. En un esfuerzo por ofrecer nuevos espacios de esparcimiento, recreación y bienestar a la comunidad cartagenera, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) ha dado importantes pasos en el desarrollo del proyecto “Islas para Niños y Niñas”. Este proyecto, que beneficiará a diferentes comunidades de la ciudad, contempla la creación de 30 islas, que abarcarán tanto parques como zonas verdes en distintos sectores de Cartagena.

La construcción de estas "islas" será un aporte clave a la creación de entornos saludables y de calidad, además las personas podrán acceder a espacios al aire libre que fomenten su bienestar, creatividad y convivencia.

Recuperación del proyecto

Es importante señalar que este proyecto se firmó con Findeter durante la administración anterior, en la que esta entidad debe actuar como contratista y tiene la responsabilidad de brindar asistencia técnico-administrativa para la gestión de los recursos, los cuales representan un total de 2.500 millones de pesos. No obstante, durante ese período no se registraron avances significativos. Al asumir la nueva administración, la GEPM ha estado comprometida con el avance y  materialización de esta iniciativa, con el objetivo de que los niños, niñas y adultos de diversos barrios de Cartagena puedan disfrutar de estos espacios.

El primer paso para retomar el proyecto fue solicitar una prórroga del contrato vigente, lo que permitió reactivar los trámites administrativos necesarios para su implementación. Con este aval, se dio inició a los procedimientos correspondientes, como la realización de inspecciones técnicas sobre el estado de los parques y zonas seleccionadas.

Durante este proceso, la GEPM tuvo que realizar nuevamente la socialización con algunas comunidades que, a pesar de haber aceptado la iniciativa en un principio, expresaron su oposición. Como consecuencia, algunas de las zonas inicialmente seleccionadas fueron cambiadas, lo que generó un retraso parcial en los plazos de entrega.

A pesar de los desafíos enfrentados, la Gerencia ha continuado trabajando para cumplir con los requisitos establecidos para la entrega de los predios. En este sentido, se han realizado diversas labores, como la tala de árboles, limpieza, poda, demolición, disposición de escombros y retiro de mobiliario urbano en mal estado en las áreas que requerían ajustes. Estas acciones han permitido cumplir con lo estipulado en el contrato, facilitando así la entrega de los predios a Findeter y el reinicio del contrato.

“Actualmente, se ha hecho efectiva la entrega de los parques y zonas verdes a Findeter. Desde la gerencia hemos trabajando arduamente para concretar la creación de las islas, ya que nuestra prioridad es ofrecer a los cartageneros espacios de recreación dignos. Además, de continuar fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de todos", aseguró Tannis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad.

Fin del comunicado 4888

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

subir