¡Atención cuidadores! Este jueves, la Ruta del Cuidado llega a Nelson Mandela y sus alrededores de la mano de la Alcaldía de Cartagena
La Secretaría de Desarrollo Social continúa impulsando el Sistema Distrital del Cuidado con jornadas de atención, orientación y bienestar dirigidas a las personas cuidadoras del Distrito, fortaleciendo el compromiso con un territorio inclusivo que reconoce y valora el rol de quienes cuidan.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 28 de octubre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena reafirma su compromiso con la población cuidadora a través del Sistema Distrital del Cuidado, iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer a quienes dedican su tiempo al cuidado de otras personas.
El pasado 15 de octubre se llevó a cabo la Ruta del Cuidado en el corregimiento de Bayunca y sus alrededores, donde se ofrecieron servicios de orientación, atención integral, asistencia legal, espacios de bienestar y actividades recreativas, así como cursos de formación para el desarrollo de capacidades y generación de ingresos.
Ahora, la Ruta continuará su recorrido este jueves, 30 de octubre, de 8:00 a. m. a 12:30 p. m., en la Ludoteca de Nelson Mandela. Allí, las personas cuidadoras del sector y sus alrededores podrán acceder a servicios, actividades de bienestar y orientación integral.
“Estar presentes en los territorios nos permite reconocer sus historias, sus esfuerzos y también sus necesidades. Este programa no solo brinda servicios, sino que abre espacios para que estas personas se sientan escuchadas, apoyadas y valoradas”, indicó Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.
Estas jornadas están dirigidas, principalmente, a personas cuidadoras de niños y niñas de la primera infancia, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes además reciben kits de aseo y alimentación como apoyo para su labor diaria y bienestar familiar.
Cuidar también es un derecho.
El Sistema Distrital del Cuidado promueve una visión más equitativa de las labores del cuidado, reconociendo su valor en la economía del hogar y en el desarrollo social. Durante las jornadas, las personas cuidadoras pueden acceder a atención psicológica, asesorías jurídicas, talleres de autocuidado y espacios de descanso diseñados especialmente para ellos y ellas.
“Soy padre cuidador de una hija con discapacidad y me siento muy contento porque la Alcaldía de Cartagena ha tenido en cuenta a esta población de Bayunca. Es una gran bendición contar con la presencia de todas estas instituciones en el corregimiento“, expresó Roberto Hernández, beneficiario de la Ruta en la jornada de Bayunca.
“Con estas jornadas reafirmamos nuestro compromiso con la economía del cuidado, fortaleciendo las oportunidades y el bienestar de quienes hacen posible el desarrollo de estas familias y comunidades”, explicó Johanna Ordosgoitia, directora de la Oficina de Asuntos para la Mujer de la Alcaldía de Cartagena.
La jornada realizada en Bayunca fue posible gracias al apoyo de entidades aliadas como la Universidad del Sinú, Escuela de Gobierno, Sisbén Cartagena, Dadis, Plan de Emergencia Social (PES), Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), ESE Cartagena de Indias, Renta Ciudadana, Fundación Renacer, Mutualser, Cooperación Internacional, Afinia, Pacaribe, Aguas de Cartagena, IDER, Comisaría de Familia, Colpensiones y la Alcaldía Local 2.
Este programa, que hace parte del Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos”, tiene como propósito contribuir a la economía del cuidado mediante el reconocimiento del trabajo de las personas cuidadoras, la reducción de sus tiempos de carga, la redistribución de las tareas, la recompensa y la representación de esta población en las políticas públicas del Distrito.
Fin del comunicado No. 1.800
Noticias relacionadas
Jueves, Octubre 23, 2025 - 14:38
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
Lunes, Octubre 27, 2025 - 14:06
Lunes, Octubre 27, 2025 - 20:00
TE PUEDE INTERESAR