Alcaldía de Cartagena recibe autorización marítima para construir los embarcaderos en Playa Blanca y Cholón
La Dirección General Marítima entregó al alcalde Mayor,Dumek Turbay, los permisos necesarios para iniciar las obras de construcción y adecuación de los muelles, con el objetivo de mejorar la infraestructura turística y garantizar una operación segura y regulada en estas zonas.
Cartagena de Indias D. T. y C., 20 de mayo de 2025. Hoy, en un encuentro entre el alcalde Mayor, Dumek Turbay, y la Dirección General Marítima (DIMAR), la entidad otorgó los permisos requeridos para dar inicio a las obras de construcción y adecuación de los embarcaderos en Playa Blanca y Cholón, dos de las zonas más visitadas por el turismo náutico en Cartagena. Esta autorización representa un avance clave en los compromisos adquiridos por la administración distrital para mejorar la infraestructura y la seguridad en sectores de alta demanda turística.
Mediante resolución número 0208-2025, la Dirección General Marítima, a través de su Capitanía de Puerto de Cartagena, otorgó a la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, D. T. y C. la autorización para la construcción de dos embarcaderos.
Estas zonas pronto podrán contar con dos muelles destinados al transporte turístico de pasajeros, los cuales serán construidos en un área total de 2.498,44 m2, de los cuales 2.165,55 m2 corresponden al sector Playa Blanca y 332,89 m2 corresponden al sector Isla Cholón, ambos ubicados en el corregimiento Barú, bajo jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Cartagena.
Es pertinente destacar que *en la última temporada alta, según los datos de la Dirección General Marítima, se movilizaron diariamente hasta 511 embarcaciones con cerca de 8.000 pasajeros*. Estos números reflejan la alta afluencia de visitantes y la necesidad urgente de mejorar la infraestructura marítima para garantizar la seguridad de todos.
Por lo que, la construcción de estos embarcaderos adecuados, sin duda alguna, permitirá una operación de transporte marítima organizada, manejando de manera más eficiente este volumen de tráfico marítimo, y garantizará la seguridad marítima de propios y turistas, mitigando así los riesgos existentes y contribuyendo al desarrollo sostenible de la zona, y un entorno seguro y atractivo para el turismo.
De tal manera que, los nuevos muelles permitirán organizar de manera más eficiente el tránsito de embarcaciones, mejorar la seguridad de los visitantes y garantizar que las operaciones se realicen bajo estándares técnicos y ambientales regulados.
“Con esta aprobación de la DIMAR damos un paso firme hacia el ordenamiento real de nuestras playas e islas. Playa Blanca y Cholón no pueden seguir funcionando sin infraestructura ni controles claros”, señaló el alcalde Dumek Turbay.
Las obras contemplan la instalación de estructuras seguras y sostenibles que facilitarán el embarque y desembarque de pasajeros, así como el control de acceso de las embarcaciones. Esta intervención busca además disminuir el impacto ambiental generado por el desorden actual en estas zonas. “Esto no es solo una obra física, es una apuesta por la sostenibilidad del turismo en Cartagena”, agregó el alcalde Dumek Turbay.
El Distrito, en articulación con otras autoridades como la DIMAR, la Capitanía de Puerto, el EPA Cartagena y la Secretaría del Interior, avanzará en la implementación de medidas complementarias que garanticen el cumplimiento de las normas y el respeto por los ecosistemas marinos. “Este es el camino para proteger nuestros recursos, dignificar a nuestros prestadores turísticos y garantizar una experiencia segura a quienes nos visitan”, concluyó el alcalde Dumek Turbay.
Por su parte, el capitán de navío Javier Gómez, capitán del puerto de Cartagena, reiteró el respaldo institucional a este proceso: “La Capitanía de Puerto siempre ha estado del lado del desarrollo y de los derechos de los cartageneros.
Estos permisos reflejan nuestro compromiso con una ciudad que merece crecer de forma ordenada, segura y respetuosa con su entorno marino”. El Capitan de Navio Javier Gómez añadió que este tipo de proyectos “fortalecen la autoridad marítima, mejora la experiencia del visitante y protege la vida humana en el mar”.
Por último, la Autoridad Marítima Colombiana reafirmó que seguirá aportando al desarrollo turístico y económico de la región a través de la autorización de proyectos enfocados en el uso sostenible de los espacios con características de bien de uso público, y que garanticen la seguridad integral de la vida humana en el mar y el medio ambiente marino.
Fin del comunicado No. 796
Noticias relacionadas

