Alcaldía de Cartagena fortalece la identidad cultural en las Instituciones Educativas del Distrito con el curso de Historia y Pedagogía Intercultural “Soy Cartagena”

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

 

Cartagena de Indias, D. T. y C., 15 de agosto de 2025 – La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, en cabeza del director, Robinson Casarrubia, y en articulación con la Secretaría de Educación, el Instituto de Patrimonio y Cultura, IPCC, la Escuela Taller Cartagena de Indias y en convenio con la Universidad de Cartagena, llevó a cabo la socialización del curso de Historia y Pedagogía Intercultural “Soy Cartagena”, en el auditorio Carmen de Arco, en el campus Zaragocilla de la Universidad de Cartagena.

El evento contó con la participación de 55 rectores y docentes  de las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito.

“De manera exitosa, pudimos cumplir con la socialización de la estrategia de formación integral Soy Cartagena. A todos los directivos docentes y tutores  PTA que participaron hoy en esta gran actividad, seguimos construyendo ciudad”, afirmó director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, Robinson Casarrubia.

Esta estrategia pedagógica que se implementa en el marco del programa “Cartageneidad con Orgullo y Esplendor” de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, está dirigida a directivos docentes, docentes de las áreas de Ciencias Sociales, Competencias Ciudadanas o de proyectos culturales, que cumplan los siguientes requisitos:
•Estar nombrado en propiedad o en carrera docente
•Haber participado en la implementación de la Catedra Soy Cartagena vigencia 2024 o, en su defecto,  contar con mas de 2 años de experiencia como directivo docente o docente de aula en el área de Ciencias Sociales, competencias ciudadanas o proyectos Culturales.
•En caso de ser Coordinador o docente de aula debe contar con delegación, por escrito, por parte del rector de la IEO donde labora.
•Estar inscrito en los términos establecidos en la presente convocatoria.

También participarán estudiantes de 4° y 5° de Básica Primaria y de 6° a 9° de Básica Secundaria.

Los participantes del curso ahondaran en la historia de Cartagena, sus símbolos, bienes de interés cultural, gastronomía y tradiciones, Lo cual se trabajará desde un enfoque experiencial y participativo, que combina el análisis académico con vivencias directas y el trabajo colaborativo de los participantes.

“El Marco de este proceso al que nos invita la Escuela de Gobierno y Liderazgo y la Alcaldía es un paso sustancial para que nuestros docentes y estudiantes sean capaces de conocer con profundidad la Cartagena que muchas veces a estado invisibilizada”, señaló el rector de la Institución Etnoeducativa e Inclusiva Antonia Santos, Alfonso Cassiani  Herrera.

Durante la socialización de la estrategia, los docentes y directivos  conocieron la metodología que se implementará a lo largo del curso, la cual está estructurada en cuatro (4) módulos de formación:

•    Módulo I – Cartagena a través del tiempo: “De nuestras raíces a la ciudad de hoy”.
•    Módulo II – Tejiendo nuestra identidad: “Descubriendo y valorando nuestros patrimonios”.
•    Módulo III – Del aula a la ciudad: “Guía para crear proyectos que forman identidad”.
•    Módulo IV – Práctica pedagógica intercultural.

Esta estructura metodológica, fortalece los momentos de exploración y contextualización, experiencia vivencial, construcción colectiva y aplicación con proyección, asegurando de esta manera que los aprendizajes obtenidos durante el proceso formativo se transformen en proyectos pedagógicos significativos, con impacto tanto en el aula como en la comunidad.

Desde la Alcaldía de Cartagena se continúa impulsando una educación integral y culturalmente significativa, mediante acciones que fortalecen el sentido de pertenencia, el orgullo por la historia local y la valoración del patrimonio de la ciudad sembrando en las nuevas generaciones un mayor conocimiento sobre su identidad cartagenera, así como el compromiso de preservar y difundir los valores culturales que hacen única a la ciudad.


Fin del comunicado No. 1.380

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Escuela de gobierno
Información
Ago 18, 2025

La Alcaldía de Cartagena impulsa el diálogo juvenil con el Foro “Juventud que Transforma

imagen autor Prensa
Compartir
Dadis
Salud
Ago 18, 2025

Dadis entrega recomendaciones para prevenir Infecciones Respiratorias Agudas-IRA

imagen autor Prensa
Compartir
Alejandro Valverde
Información
Ago 18, 2025

¡Alejandro Valverde, listo para el Reto Movistar Cartagena con 3.000 atletas!

imagen autor Prensa
Compartir
subir