Alcaldía de Cartagena abrió nuevo comedor escolar en la I.E. Mercedes Ábrego, sede Medellín: 636 estudiantes con acceso a raciones escolares dignas
La Alcaldía Mayor de Cartagena reafirma así su compromiso por seguir abriendo el mayor número de comedores escolares posibles, durante la presente vigencia, como una prioridad del alcalde Dumek Turbay.
Cartagena de Indias D. T. y C., 29 de octubre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, dio apertura este miércoles a un nuevo comedor escolar que beneficiará a 636 estudiantes de primera infancia y primaria en la Institución Educativa Mercedes Ábrego, sede Medellín, en el barrio San Fernando.
Este nuevo espacio, en el que se ofrece alimentación preparada en sitio, se suma a la estrategia de permanencia escolar liderada por la administración distrital, que busca garantizar que cada vez más niños y niñas reciban un plato de comida digno y nutritivo dentro de sus colegios.
“El compromiso del gobierno del alcalde Dumek Turbay es claro: aumentar el número de estudiantes que se beneficien de un plato de comida servido en su colegio. La alimentación escolar es una herramienta clave para que nuestros niños permanezcan en las aulas”, expresó el secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa.
En el marco de esta apertura, y como parte de la estrategia de identidad cultural y nutricional, hoy todas las instituciones educativas que cuentan con comida preparada en sitio ofrecieron como plato especial la tradicional bandeja paisa, una receta emblemática del país que combina sabor, tradición y alto valor nutricional.
La Alcaldía de Cartagena reafirma así su compromiso por seguir abriendo el mayor número de comedores escolares posibles durante la presente vigencia, con el fin de fortalecer la permanencia de miles de niños y jóvenes en sus escuelas.
Fin del comunicado No. 1.807
Viernes, Octubre 3, 2025 - 09:03
Noticias relacionadas
Jueves, Octubre 23, 2025 - 14:38
Miércoles, Octubre 8, 2025 - 14:06
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
TE PUEDE INTERESAR