Alcalde Dumek Turbay y director de la UNGRD, Carlos Carrillo, entregan la nueva Playa 3 como parte del Proyecto de Protección Costera
Cartagena recibe una playa más amplia, segura y sostenible con la entrega oficial de Playa 3, un nuevo espacio que nace por las obras del Proyecto de Protección Costera que adelanta la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en articulación con la Alcaldía de Cartagena.
Con esta entrega, más de 800 familias que dependen directamente del turismo entre carperos, quiosqueros, masajistas, guías y vendedores recuperan un espacio digno y renovado para desarrollar sus actividades y recibir a miles de visitantes en mejores condiciones.
Cartagena de Indias D. T. y C., 25 de agosto de 2025. El pasado lunes 12 de mayo, arrancaron oficialmente las obras del segundo tramo de intervención en Playa 3 de Bocagrande, como parte del Proyecto de Protección Costera de Cartagena (PPCC), liderado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Alcaldía de Cartagena. Las obras consistieron en trabajos clave orientados a preservar el litoral de la ciudad frente a la erosión costera y los efectos del cambio climático.
Poco más de tres meses después, el alcalde Dumek Turbay y Carlos Carrillo, director de la UNGRD, entregaron la nueva playa de 200 metros lineales, generada por Protección Costera.
La intervención permitió ampliar en 30 metros el ancho de la playa y recuperar 400 metros de longitud, alcanzando hoy más de 60 metros de extensión, lo que no solo brinda un lugar renovado para el disfrute de cartageneros y turistas, sino que también fortalece la protección de la ciudad frente al aumento del nivel del mar.
Con esta entrega, más de 800 familias que dependen directamente del turismo entre carperos, quiosqueros, masajistas, guías y vendedores recuperan un espacio digno y renovado para desarrollar sus actividades y recibir a miles de visitantes en mejores condiciones.
“La economía popular, toda la vida han derivado de estas playas. Hoy esta playa establecida y con estas dimensiones, por supuesto, que entra a hacer una herramienta fundamental para transformar la vida de los actores de playa, que ofrecen sus servicios y pueden expandirse con un servicio de calidad”, dijo el alcalde Dumek Turbay.
Hasta la fecha, la UNGRD ha entregado tres playas a la ciudad como parte de este megaproyecto, que ya alcanza un 92,3% de avance y representa un paso firme hacia una Cartagena más resiliente, preparada y atractiva para propios y visitantes.
“Abrirla para los actores de playa, para el pueblo trabajador que está acá, que está luchando todos los días, que está ganándose honestamente su sustento. Y a pesar de que nada es perfecto y de que siempre ahora algún nivel de crítica hemos logrado llegar a acuerdos con las comunidades, hemos pagado cerca de 8 mil millones de pesos en compensaciones, eso ha sido un esfuerzo fiscal grande para que las personas que se han visto afectadas por estos trabajos puedan pues mantenerse avanzando mientras pueden recuperar su modo de vida”, expuso Carlos Carrillo, director de UNGRD.
Entre las obras que se realizaron en Playa 3 se encuentra la conformación de una escollera, una línea de rocas que controla el embate y fuerza de las olas, previniendo el avance del mar Caribe sobre la costa de Cartagena.
Por otro lado, el relleno artificial de la playa recupera el perfil original de la franja costera, fortaleciendo la adaptación de la ciudad al cambio climático, modernizando escenarios turísticos, generando más empleos, dinamizando la economía popular y ordenando la playa con mayor seguridad.
Primero de septiembre arrancan las obras en Playa 1
La UNGRD iniciará la recuperación de Playa 1 el primer de septiembre, donde se intervendrán 400 metros de franja costera con la construcción de una escollera y el relleno de playa.
La inversión supera los $4.000 millones y para su desarrollo se realizará un cierre temporal de la zona, con medidas de señalización e información para los usuarios y prestadores de servicios turísticos.
La intervención en Playa 1 marca un nuevo paso en la consolidación del Proyecto de Protección Costera de Cartagena, una obra que no solo garantiza la defensa de la ciudad frente a la erosión y el aumento del nivel del mar, sino que también asegura espacios renovados para el turismo y la economía local.
Fin del comunicado No. 1.414
Jueves, Julio 24, 2025
Noticias relacionadas

Lunes, Agosto 25, 2025
