140 personas fueron atendidas en jornada distrital de prevención del cáncer de piel

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

La jornada se realizó con el propósito de proteger la salud de quienes desarrollan actividades económicas al aire libre y están constantemente expuestas a la radiación solar, como: vendedores ambulantes, guías turísticos, salvavidas y población general que forman parte de la economía popular

Cartagena de Indias D.T. y C., 23 de mayo de 2025.  Con un mensaje sobre el autocuidado y evitar la sobreexposición a los rayos del sol, el director del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS,  Rafael Navarro España dio inicio a la jornada de atención integral para prevenir casos de Melanoma, uno de los cáncer de piel mas agresivos y que afecta mayormente a las personas que trabajan al aire libre.

De la jornada realizada en el sector del Kiosco el Bony, en las playas de Bocagrande, participaron 140 personas que se dedican a la economía popular en la zona turística de la ciudad.

La actividad se adelantó en articulación con la Sociedad de Dermatología  y el laboratorio   ISDIN, con el objetivo de proteger la salud de quienes desarrollan actividades económicas al aire libre y están constantemente expuestas a la radiación solar, como: vendedores ambulantes, guías turísticos, salvavidas y población general que forman parte de la economía popular.

El representante de la operación de los kioscos,  Roberto Hernández, destacó el esfuerzo del gobierno del alcalde Dumek Turbay  de llevar a través del DADIS y profesionales especializados, este tipo de jornadas de salud que incluyó valoración medica gratuita para detección temprana de lesiones cutáneas, charlas sobre autocuidado y prevención del melanoma, entrega de material educativo y kits básicos de protección solar y orientación sobre acceso a servicios de salud.

Sobre la actividad, la dermatóloga Irlena Acosta Puerta recomienda a los ciudadanos expuestos por mucho tiempo a los rayos ultravioletas, que se practiquen con frecuencia el autoexamen, ya que de esta manera se puede hacer  la detección temprana de los signos y síntomas del cáncer de piel, así mismo reconocer las señales de alarma o lesiones sospechosas como la aparición de manchas nuevas o lunares que cambien de forma, color o tamaño, lesiones que pican, duelen o sangran, asimetría o bordes irregulares en lunares.

Fin del comunicado No 829

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir