El arte y la cultura siguen de temporada en el Teatro Adolfo Mejía: esta es la agenda de octubre

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

- La agenda permanente es programada por la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC). 
- Desde el pasado agosto, puestas en escena de música, teatro, danza, literatura y artes plásticas circulan en el emblemático escenario.

Cartagena de Indias D. T. y C., 9 de octubre de 2024. Con una agenda permanente para el disfrute de cartageneros y visitantes, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) consolida al Teatro Adolfo Mejía como un espacio de circulación de emprendimientos artísticos y culturales.

Desde el pasado agosto, puestas en escena de música, teatro, danza, literatura y artes plásticas están cumpliendo con una de las apuestas del Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos” para el cuatrienio: democratizar la cultura. Y este mes de octubre, la circulación de artistas locales, nacionales e internacionales continúa.

“El libre acceso a la cultura y el goce de las artes es un derecho fundamental y una necesidad básica para el ser humano. Es por esto que el Gobierno distrital y en especial e IPCC, en el marco de sus objetivos misionales, está trabajando para garantizar el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía de Cartagena y por honrar la dedicación de todas las personas sobresalientes en las artes y la gestión cultural”, expresó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, destacó que “la agenda del Teatro Adolfo Mejía resalta el talento de nuestros artistas, creadores y gestores culturales. Ellos están viviendo una grata experiencia en este emblemático espacio que hemos puesto a su disposición, mientras que ciudadanos y visitantes se están sumando a disfrutar y apoyar los eventos de las diferentes disciplinas artísticas. La invitación es a que sigamos construyendo juntos públicos para el teatro, las artes y la cultura”.

La agenda de octubre
9 de octubre: concierto de clausura de la Residencia Orquestal Caribe – Clínicas Kids de Unibac. 4:00 p. m. Entrada libre hasta completar aforo.

10, 12 y 13 de octubre: Festival de Internacional de Guitarra de Cartagena – Festiguitarras. 7:00 p. m. Entradas disponibles en https://www.passline.com/eventos/festival-internacional-de-guitarra-jue…

11 de octubre: concierto de clausura de las X Clínicas Instrumentales. 4:00 p. m. Entrada libre hasta completar aforo. Organizado por Unibac.

16 y 18 de octubre: II Congreso Internacional Turismo, Patrimonio y Sociedad. País invitado: Marruecos. Organiza: Institución Universitaria Mayor de Cartagena y Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR). 10:00 a. m. Inscripciones en https://gateway1.ecollect.co/eCollectPlus/Selling/Services.aspx

19 de octubre: “Cascabel”, obra teatral de Jorge Zabaleta, ganador Temporada TAM 2024, centrada en el afecto, el amor y la feminidad. Apta para mayores de 17 años. 6:00 p. m. Entradas disponibles en la taquilla del TAM el día del evento y contactando la línea +57 313 673 6463.

23 de octubre: “Caminante”, obra de Zambo Teatro, grupo ganador del Portafolio de Estímulos 2024. 6:30 p. m. Entradas disponibles en la taquilla del TAM el día del evento.

24 de octubre: “Resistencia”, obra ganadora Temporada TAM 2024. 6:30 p. m. Entradas disponibles en pintiket.com

25 de octubre: doble función de obras ganadoras de convocatoria de Temporada TAM 2024.
- “Trenzando el río”, obra de danza folclórica dirigida por Katherine Restrepo. 5:00 p. m. Entradas disponibles en la taquilla del TAM el día del evento y contactando la línea +57 305 876 9206.
- “Resistencia”. 6:30 p. m. Entradas disponibles en pintiket.com

26 de octubre: Heroicos, ganador de Temporada TAM 2024, presenta “Sabrosura, el musical”. Un show que rinde tributo al sonido cartagenero. 7:30 p. m. Entradas disponibles en tuboleta.com

27 de octubre: “En el corazón de Mandela”, obra de danza y teatro que cuenta los orígenes de una las comunidades más culturales y resilientes de Cartagena. 4:30 p. m. Entradas disponibles en la taquilla del TAM el día del evento.

30 de octubre: - “Leer el Caribe”. Evento que fomenta la lectura de autores del Caribe colombiano. 8:00 a. m. Dirigido a estudiantes de la Secretaría de Educación Distrital.
- Proyección del cortometraje "Zipacoa: el retrato de un pueblo que sueña y resiste", ganador de Temporada TAM 2024. 4:00 p. m. Entradas disponibles en la taquilla del TAM el día del evento.
- “Espelúcate con Rawad”, ganador de Temporada TAM 2024. Un viaje a través de las danzas afro y la champeta. 5:00 p. m. Entradas disponibles en la taquilla del TAM el día del evento.


Fin del Comunicado No. 2.030

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir