Primero la vida: Transcaribe realiza simulacros de accidente, en el marco del mes de la seguridad vial

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Con actividades pedagógicas de sensibilización y preparación se busca disminuir la accidentalidad en el sistema.

Cartagena de Indias, 4 de octubre de 2024. En el marco del mes de la seguridad vial 2024 “Primero la vida”, Transcaribe y las empresas concesionarias de la operación buscar mejorar la preparación de su personal en la prevención y atención de accidentes de tránsito, con la realización de simulacros de estos siniestros en sus patios.

Estos simulacros hacen parte de la agenda del mes de la seguridad vial, que busca promover e incentivar una cultura de seguridad vial desde un enfoque integral, con actividades lúdico-pedagógicas y de sensibilización, dirigidas a preservar la vida y la integridad de todos los actores viales.

“Con estas actividades tomamos más consciencia de a lo que nos exponemos todos los actores viales, ojalá lo hiciéramos más seguido. Le pido a la ciudadanía que tomemos consciencia, respetemos los límites de velocidad, las intersecciones, las cebras, los semáforos”, indicó Carlos Blanco Mieles, operador de articulado que participó del ejercicio.

“Primero la vida” es el eje central del mes de la seguridad vial, y todas las acciones están encaminadas en disminuir la accidentalidad en el sistema y no volver a registrar fallecimientos por esta causa, como lo expresó Ercilia Barrios Flórez, gerente de Transcaribe.

“Queremos llamar la atención de todos los actores viales para frenar las imprudencias, las infracciones, y los comportamientos contrarios a la convivencia. Que ningún actor ponga en riesgo su vida ni la de los demás, que cumplamos con nuestra cuota de cuidado, de respeto, de responsabilidad”, afirmó la gerente.

Las empresas concesionarias son parte activa de estas acciones. “El exceso de confianza nos puede costar, por eso con estos simulacros, además de cumplir los requisitos del plan estratégico de seguridad vial, nos ayuda a tomar consciencia y tener una actitud preventiva frente a estas situaciones, y cómo es nuestro nivel de respuesta a estos eventos”, expresó José Martínez Aparicio, profesional de cultura de seguridad vial de Sotramac.

Fin del comunicado No. 1.996

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 4 (2 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir