Cartagena recibe los Juegos Intercolegiados

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Cartagena de Indias D. T. y C., abril 02 de 2024. Con la llegada de las comisiones técnicas y de las primeras delegaciones participantes, comenzará este miércoles 3 de abril  en Cartagena la Fase Regional Caribe 2 de los Juegos Intercolegiados versión 2023, organizados por el Ministerio del Deporte, con el apoyo local del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER).

Las justas, que se cumplirán hasta el próximo 10 de abril, corresponden a la continuidad de las instancias zonal y departamental,  que tendrán lugar en ocho (8) sedes regionales: el municipio de Rivera, Huila, para la regional centro-sur; la  centro oriente se disputará en Cúcuta; Riohacha, Guajira albergará las competencias de Caribe 1;  la regional  zona Pacífico se llevará a cabo en Pasto; Pereira será sede de competencias regionales del  Eje Cafetero; las de Amazonía se disputarán en Bogotá, las de la región Orinoquía en Yopal, y  a Cartagena le correspondió la Regional Caribe 2.

En Cartagena se darán cita   423 deportistas, de los cuales 179 corresponden a  la categoría pre juvenil y 244 a la  juvenil  en representación de  los departamentos del   Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa  Catalina, Sucre y Bolívar, quienes competirán en baloncesto futbol voleibol futbol sala y futbol de salón.

Las competencias pre juveniles tendrán lugar ente el  5 y 7 de abril  y los juveniles y los juveniles del 7 al 10 en el  coliseo de deportes de combate y gimnasia Ignacio Amador de la Peña, el estadio de San Fernando, y los Coliseos de Comfenalco y Norton Madrid en Zaragocilla. Los jefes de misión de cada departamento estarán en la ciudad el 3 de abril, mientras las delegaciones participantes arribarán desde el día 4. 

Deportes en competencias

San Andrés estará presente en la categoría prejuvenil en Baloncesto masculino, fútbol masculino, fútbol sala masculino y voleibol femenino y masculino; y en juvenil en los deportes de Baloncesto femenino y masculino, fútbol masculino, fútbol de salón femenino y masculino y voleibol en femenino y masculino.

Sucre participará en pre-juvenil masculino en baloncesto y fútbol. En las dos modalidades (femenino y masculino) jugará en  voleibol; en la categoría juvenil competirá  también en ambas modalidades  en  baloncesto, futbol, futbol sala y voleibol.

Los deportistas estudiantes de Bolívar estarán presentes en los deportes  de fútbol masculino, baloncesto femenino, futbol sala femenino y masculino en categoría prejuvenil y en la categoría juvenil participarán en  baloncesto masculino, futbol juvenil femenino y masculino y en futbol de salón femenino y masculino. 

Cuatro colegios del Distrito de Cartagena hacen parte de la delegación de Bolívar, los cuales son la Institución Educativa  (IE) Nuestra Señora del Carmen en futbol femenino juvenil; Institución Técnica de Pasacaballos en fútbol masculino juvenil; IE Soledad Acosta de Samper en fútbol prejuvenil masculino y Comfenalco en baloncesto prejuvenil femenino,

El Hotel Dorado Plaza en Bocagrande será la sede oficial de la Fase Regional y tendrá un equipo de 50 voluntarios  como apoyo a la realización de las competencias integrado por estudiantes de la Universidad San Buenaventura, programa Campamentos Juveniles y el club de futbol Bechara FC.

El Instituto Distrital de Deporte y Recreación-IDER articula el apoyo local con la Secretaria de Interior, apartamento Administrativo de Tránsito y Transporte, Departamento Administrativo de Salud Distrital, Secretaria de Educación, Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena  y Policía Nacional.

“Estamos haciendo los esfuerzos necesarios de manera articulada con el Ministerio del  Deporte, para  que los deportistas que lograron pasar a esta fase cuenten con las garantías necesarias para desarrollar de manera segura y tranquila sus competencias. Hemos puesto a su disposición nuestros bien acondicionados escenarios deportivos y aportamos en la logística de su estadía, en colaboración con varias entidades del Distrito, porque además de tratarse del primer evento deportivo escolar de Colombia, la fase regional  Caribe 2 contribuye a consolidar la condición de la ciudad como destino turístico deportivo”, dijo Campo Elías Therán Humanez, director general del IDER.

Fin del Comunicado No. 583

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Bombero
Información
Mayo 1, 2025

Cuerpo de Bomberos de Cartagena atendió 260 emergencias durante abril

imagen autor Prensa
Compartir
Juvenil
Información
Mayo 1, 2025

El desempleo juvenil en Cartagena bajó 6,7 puntos porcentuales en el último año

imagen autor Prensa
Compartir
Dibujo infantil
Información
Mayo 1, 2025

Alcaldía de Cartagena invita a los niños y niñas a participar en el concurso de dibujo infantil

imagen autor Prensa
Compartir
subir