¡De vuelta a la vida! La conmovedora historia de César Buitrago, el habitante de calle rescatado en el Centro Histórico

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

La Secretaría de Participación y Desarrollo Social adelanta jornadas de atención primaria a los habitantes de calle de diferentes sectores de Cartagena. Desde que inició el 2024 han sido caracterizadas y atendidas 90 personas.

 

Cartagena, 2 de febrero 2024. Acostado sobre un par de cajas de cartón y a las afueras del emblemático Palacio de la Proclamación; así se dio el primer encuentro de César Buitrago con la Secretaria de Participación y Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez, y su equipo, el pasado 8 de enero. Ese mismo día fue convocado a participar en la jornada de caracterización y atención que se llevaría a cabo el 10 de enero con habitantes de calle que viven, y circulan en el Centro Histórico. 

Atendido por funcionarios de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, y de la Ese Cartagena, César, de 62 años, decidió aceptar la propuesta de la entidad de ser albergado en un hogar ubicado en el municipio de Arjona. Hoy su historia inspira a la Secretaría de Participación y Desarrollo Social a seguir trabajando por esta vulnerable población.

 

Balance de enero de 2024

Salud mental, sexual y reproductiva, prevención de la tuberculosis y la lepra, vacunación, servicios odontológicos, entre otras, son las atenciones que han recibido habitantes de calle en sectores como Chambacú, Centro Histórico, El Toril, Martínez Martelo y Barrio Chino. Hasta las fechas, estas son las cifras de la actividades realizadas todos los viernes por la Secretaría de Participación con esta población:

• 118 habitantes de calle han sido sensibilizados. 

• 90 habitantes de calle han recibido atención en salud: medicina general, salud oral, tamizaje VIH  y vacunación ( Influenza, COVID, Tétano y fiebre Amarilla) de los cuales dos han requerido traslado en ambulancia al Centro de Atención Permanente - CAP La Esperanza. 

Se les han suministrado suplementos de vitamina C. Además, han participado en jornadas de aseo, con acceso a peluquería, entrega de ropa y Kits de aseo personal. 

 

Fin del comunicado No. 167

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Riesgo AA
Información
Mayo 14, 2025

Cartagena mantiene la calificación de riesgo AA en 2025: así lo ratificó Fitch Ratings

imagen autor Prensa
Compartir
no disponible
Información
Mayo 14, 2025

¡Cartagena se llena de sabor, arte y alegría con “Un Espacio Para Todos”!

imagen autor Prensa
Compartir
Chambacu
Información
Mayo 14, 2025

Alcaldía de Cartagena reubicará también a familias del sector El Papayal en Chambacú

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Mayo 14, 2025

Falla eléctrica afecta operación de Transcaribe en estación Bodeguita

imagen autor Prensa
Compartir
subir