Segunda Reunión Ordinaria del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental – CIDEA Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Cartagena de Indias D.T y C; 15 de septiembre de 2023.  En respuesta a la convocatoria realizada desde el CIDEA Cartagena, se reunieron representantes de las siguientes entidades del estado, organizaciones sociales y gremiales: Cardique, Secretaría de Educación de Cartagena, DADIS, Escuela de Gobierno y Liderazgo, ESE Clínica de Maternidad Rafael Calvo, UNAD, COTECMAR, ECOCARIBE, Avícola madroño S.A., Centro de Acopio, Escanografía Bocagrande, Distriseguridad, UMATA, Policía Nacional, Hotel Casa Lola, Buenas Ideas del Caribe, SJ SAS, Secretaría General y Secretaría de Infraestructura del distrito, el CASD y la institución educativa Las Gaviotas.

El CIDEA es un órgano consultivo para la toma de decisiones en materia de educación ambiental en el distrito de Cartagena de Indias, conformado por diversas autoridades y organizaciones de los sectores ambiental, educativo, social y cultural.

En el marco de la segunda reunión ordinaria del CIDEA, se realizó un conversatorio sobre la importancia de la educación ambiental para la mitigación y adaptación al cambio climático, a partir de la reflexión compartida en el escenario por Axell López, niño genio de Cartagena, que se ha convertido en un líder promotor de las causas ambientales, quien hizo énfasis en la necesidad de comprometer a cada persona para que aporte con su comportamiento, pequeñas acciones que sumadas proporcionarán importantes logros en materia de preservación y protección del ambiente.

Los asistentes participaron activamente en dinámicas que promovieron la reflexión respecto a la situación actual del ambiente en el mundo y en Cartagena y las acciones que se podrían implementar desde la ciudadanía para contribuir a enfrentar las problemáticas existentes en materia ambiental.

En el desarrollo de la reunión, se hizo reconocimiento de la labor de protección ambiental realizada por María Auxiliadora Banda, rectora de la Institución Educativa Oficial Ambientalista de Cartagena.

Como conclusión de la reunión, se destaca la conciencia por parte de los asistentes acerca de la importancia de trabajar en conjunto y bien articulados desde la institucionalidad pública, academia, organizaciones sociales, empresariales y ambientalistas en procura de minimizar los impactos del cambio climático y proteger efectivamente los ecosistemas y el patrimonio ambiental de Cartagena, de Colombia y el mundo. Igualmente hubo consenso entre los participantes acerca de la necesidad de construir, adoptar e implementar la Política Pública de Educación Ambiental del Distrito de Cartagena, que oriente las acciones público privadas en materia ambiental.

Fin del comunicado 1.565

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

Martes, Octubre 21, 2025 - 14:24

TE PUEDE INTERESAR

ARCHIVO
Información
Oct 24, 2025

Cartagena de Indias duplicará el impacto económico del turismo de reuniones

imagen autor Prensa
Compartir
U DE C
Información
Oct 24, 2025

Cartagena se prepara para el 29° Festival Internacional de Poesía de Cartagena de Indias

imagen autor Prensa
Compartir
TransCaribe
Información
Oct 24, 2025

Tu sistema avanza: TransCaribe pone en operación, desde este lunes, nueva ruta a Ciudadela de la Paz

imagen autor Prensa
Compartir
TORMENTA MELISSA
Información
Oct 24, 2025

🌀 Comunicado oficial – Tormenta Tropical Melissa

imagen autor Prensa
Compartir
EL POZON
Información
Oct 24, 2025

Cartagena avanza en su transformación para consolidarse como la más hermosa Biodiverciudad del Caribe

imagen autor Prensa
Compartir
subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual