Gran Foro Educativo 2023: docentes tienen la palabra para reflexionar y aportar
Cerca de mil maestras, maestros y estudiantes de Instituciones Educativas Oficiales y privadas se encuentran en un espacio de reflexión y aportes, bajo el lema: Educación pública: tensiones, retos y oportunidades
Cartagena de Indias D. T y C; junio 13 de 2023. El acontecimiento más importante del año que se desarrolla para la reflexión, contribución y edificación de una educación pública de mayor calidad, inspiradora e innovadora en Cartagena, se realizará mañana 14 de junio, desde las 8:00 a.m. en el Teatro Adolfo Mejía. Se trata del Foro Educativo Distrital 2023, que tiene como tema central Educación Pública: Tensiones, Retos y Oportunidades.
Este Foro Educativo 2023 congrega a docentes, directivos docentes y administrativos, al igual que estudiantes de Instituciones Educativas Oficiales, IEO, y privadas de la ciudad, en lo que será un espacio constructivo de reflexión, donde maestras y maestros compartirán experiencias, retos y contribuciones para una mejor educación para nuestras niñas, niños y jóvenes.
La secretaria de Educación, Olga Acora Amel, dijo que en el Foro “nos vamos a pensar la educación como derecho; la educación y sus grandes retos y desafíos, pero, por, sobre todo, el Foro es una apuesta importante para la defensa de educación pública en el país”.
Agregó que esta es una oportunidad para que los docentes sean actores clave y protagonistas en la discusión y reflexiones en torno a nuestra educación. El escenario donde los educadores demostrarán los alcances y logros de sus experiencias, las prácticas creativas en sus instituciones y sus saberes investigativos y propuestas de innovación en sus aulas.
Serán cerca de mil docentes y estudiantes que se congregarán en el teatro Adolfo Mejía por dos días (14 y 15 de junio) y en el que se escucharán ponencias de las experiencias y prácticas innovadoras de los educadores de la ciudad, así como conferencias y conversaciones con expertos en educación, nacionales e internacionales. En la instalación estarán el alcalde William Dau Chamat; el representante del Ministerio de Educación, Juan Camilo Aljuri Pimiento; la secretaria de Educación, Olga Acosta Amel, y el presidente del Sudeb, Pedro Herrera Céspedes.
Los conferencistas de este gran evento son Estela Beatriz Quintar, experta internacional, doctora en Antropología Social, Magister en Investigación Educativa y Especialista en didáctica general y metodología se investigación social. Entre los conferencistas nacionales están Jhon Ávila, director nacional del Centro de Estudios e Investigaciones, docente de Fecode, y Pedro Herrera Céspedes, presidente de Sudeb, entre otros.
Los docentes, a través de las ponencias que presentarán mostrarán los pasos de su crecimiento, los procesos de avance y experimentación con nuevas propuestas que servirán para motivar e inspirar a otros colegas y promover así acciones similares en sus aulas. El objetivo es conseguir cada vez más que las niñas y los niños de Cartagena tengan los mejores escenarios para desarrollar sus procesos de aprendizajes.
Fin del comunicado 1.013
Noticias relacionadas

Martes, Abril 29, 2025
Martes, Octubre 1, 2024
