Secretaría de Participación reabre hogar de paso para habitantes de calle de Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Desarrollotest
|
Compartir

En este primer semestre del año, se han realizado aproximadamente 14 jornadas integrales de sensibilización y atención.

Cartagena de Indias, D. T Y C. 27 de mayo del 2023. En un significativo acto, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social reabrió el Hogar de Paso “CORDESHU”, el cual tiene la capacidad diaria de recibir, por lo menos, a 50 personas habitantes de calle.

Este hogar de de acogida está ubicado en El Bosque y las personas alojadas recibirán servicios de alimentación, visitas domiciliarias, aseo y vestuario, talleres para la integración al núcleo familiar, atención básica, psicosocial especializada y capacitaciones para el desarrollo de habilidades y competencias para el trabajo.

“Con esto buscamos que ellos sientan que saben hacer algo, que se sientan importantes y que, por una vez en su vida, sientan que han hecho con sus manos cosas buenas”, afirmó Danny Lloreda Julio, directora del Hogar de Paso, CORDESHU.

En la actualidad, cerca de 210 personas se encuentran en condición de calle en el Distrito de Cartagena de Indias, y es por ello que, desde la Unidad de Habitante de Calle, de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, se han realizado diferentes acciones para llegar a estas personas, tales como jornadas de sensibilización, jornadas de caracterización y el Programa Institucional de la Secretaría de Participación junto a otras dependencias de la Alcaldía para brindar una atención más integral.

“Una vez más abrimos las puertas a este hogar para nuestros habitantes de calle, en alianza con CORDESHU, para que ellos sigan teniendo un lugar digno de reposo y de acogida donde venir a tener una vida digna. Por favor, acompáñennos en las diferentes jornadas interinstitucionales que hacemos para seguir transformando vidas”, señaló Cielo Blanco Flórez, secretaria de Participación y Desarrollo Social.

En este primer semestre del año, se han realizado 14 jornadas integrales de sensibilización y atención a habitantes de calle, en su mayoría en el Centro Histórico y en zonas vecinas, en donde se tienen caracterizadas a las personas. De igual manera, a todas se les ha verificado el estado en el que se encuentran y se les ofrecen otros servicios como atención en salud, pruebas de VIH y Tuberculosis, y atención especializada en psicología, entre otras.

“Me siento bien, muy capacitado para salir y visitar a mis familiares, a mis hijas, para sentirme bien y ellos conmigo. Por eso estoy aquí. Es un lugar de reflexión, para que uno reflexione, deje las malas compañías, las drogas y varias cosas, nos enseñan cosas que uno nunca en la vida ha sido”, expresa Wilmer Pérez, habitante de calle desde hace 18 años y quien es un asiduo visitante del Hogar de Paso CORDESHU. 

Cabe resaltar, que la Secretaría de Participación y Desarrollo Social realiza dentro de la caracterización una invitación a los habitantes de calle, quienes deben asistir a este hogar por voluntad propia.

El Hogar de Paso CORDESHU está disponible y con los brazos abiertos para todas aquellas personas que se encuentran en situación de calle, brinda una atención integral y una vida digna e incluyente a aquellos quienes tienen la intención dar un paso hacia en cambio de vida.

Fin del comunicado 888

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 4 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Preludio Localidad 2
Información
Oct 11, 2025

¡Lleno en Las Palmeras! La localidad 2 se gozó de principio a fin su Preludio de la Independencia

imagen autor Prensa
Compartir
TransCaribe
Información
Oct 10, 2025

Avanza seguro: TransCaribe lanza el mes de la seguridad vial 2025

imagen autor Prensa
Compartir
muelle de la bodeguita
Información
Oct 10, 2025

Muelle de La Bodeguita, listo para el zarpe seguro de turistas a zona insular de Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
LINEAS DE ORIENTACIÓN
Información
Oct 10, 2025

En el día mundial, Cartagena reafirma su compromiso con la salud mental

imagen autor Prensa
Compartir
subir