Más de 700 ciclistas, de toda Colombia, se tomaron la ciudad en el Reto Bici Cartagena 2025

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Con ciclistas de Cartagena, Medellín, Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Montería y otras partes de Colombia, el Reto Bici Cartagena 2025 llenó las carreteras de Cartagena y municipios del departamento de Bolívar en una jornada épica para la ciudad y el turismo deportivo


Cartagena de Indias D. T. y C., 23 de noviembre de 2025. La nueva edición del Reto Bici Cartagena 2025 estuvo marcada por emociones intensas tanto en la rama masculina como en la femenina, con un alto nivel competitivo que confirmó el crecimiento del ciclismo en la región.

Los hombres compitieron en seis categorías: en Reto Completo, las divisiones Open Élite, Categoría 1 (35-45 años) y Categoría 2 (+46); y en Medio Reto, tres categorías adicionales: 1 (34-45 años), 2 (46-55 años) y 3 (+56 años).

En la rama femenina también hubo gran participación con seis categorías, distribuidas en dos modalidades: las de 94 km, con categorías 1 (30-40 años) y 2 (+41 años), y el Reto Completo de 148 km, con un único grupo que reunió a las mejores pedalistas del país.

A esto se sumó un nutrido grupo recreativo que recorrió 73 km, pensado para ciclistas de todas las edades que querían vivir la experiencia del reto sin competir.

El recorrido más extenso, la categoría Open Hombres, llevó a los ciclistas desde Cartagena hasta el municipio de Arjona, pasando por Turbaco, Turbana y la variante de Mamonal.

Por primera vez un evento ciclístico tomó este tipo de vías, llevando emoción, velocidad y colorido al departamento de Bolívar. La llegada, en la vía de Ramblas, estuvo acompañada por miles de cartageneros y visitantes que celebraron el paso de los deportistas bajo el radiante sol de la ciudad.

En los resultados generales, Fabián Arango se llevó los honores en el Reto Completo de la rama masculina, mientras que Sonia Iriarte, de Bucaramanga, conquistó el primer lugar en el Reto Completo Damas.

Ambos recibieron trofeos y recuerdos representativos de Cartagena, un sombrero diseñado con las murallas y el Centro Histórico para el campeón, y un abanico con los colores de la ciudad y el mar, junto a una escultura a escala de una palenquera, para la campeona.

“Venir a correr a Cartagena es maravilloso, es único. Su gente, el calor, la ruta y los paisajes que entrega son preciosos. Y el evento cada vez sube más de nivel”, expresó Sonia Iriarte, ganadora del Reto Completo Damas.

Dentro de las participantes mujeres, se destaca la presencia de dos corredoras internacionales, de Estados Unidos que se tomaron la cita en Cartagena con el Reto Bici Cartagena, ellas son María Grau de 56 años y Miranda Gahrmann de 41 años de edad. Ambas participantes en el medio reto categorías 1 y 2.

El evento también contó con la presencia de tres grandes ciclistas internacionales: Óscar Sevilla, Sebastián Molano y Alejandro “Pony” Osorio, quienes participaron en la categoría Open y compartieron su experiencia con la comunidad ciclista local.

“El Reto Bici Cartagena es de los mejores eventos para venir a correr, disfrutar con amigos y compañeros. Además, es Cartagena: todos quieren venir a hacer deporte aquí y aprovechar para ser turistas uno o dos días. Es como una mini vacación en una de las mejores ciudades de toda América Latina”, dijo Óscar Sevilla, ciclista profesional internacional.

El Reto Bici Cartagena 2025 cerró su edición con un balance positivo, dejando en alto el nombre de la ciudad como epicentro del turismo deportivo y consolidándose como uno de los eventos ciclísticos más atractivos del país.


Fin del comunicado No. 1.933

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual