Aprendices de la Etcar realizarán intercambio en Cuba

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

La programación incluye actividades prácticas en oficios tradicionales y la visita a las Escuelas Taller de La Habana y de Matanzas.

El intercambio es posible gracias al apoyo económico que recibe la Etcar por parte de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias para su proceso formativo.

Cartagena de Indias D. T. y C., viernes 21 de noviembre de 2025. Seis aprendices de la Escuela Taller Cartagena de Indias estarán entre el 24 y el 28 de noviembre en La Habana, Cuba, en un intercambio con la Red de Escuelas Taller de Cuba.

Es la primera vez, en los 33 años de funcionamiento de la Etcar, que aprendices en formación tendrán la oportunidad de participar en un encuentro internacional.

La visita, gestionada por la Etcar ante la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, es posible gracias al apoyo del Alcalde Mayor de Cartagena de Indias, Dumek Turbay Paz, y tiene como objetivo el intercambio técnico de las metodologías formativas tanto en el ámbito teórico como práctico, Ios resultados de las especialidades y oficios que se  desarrollan y las experiencias en cuanto a los modelos de gestión organizacional y sostenibilidad económica de la Escuela Taller.

“Hoy entrego, con una gran felicidad, nuestra Cuadriolonga, nuestra bandera de la ciudad de Cartagena de Indias, a estos seis aprendices estudiantes de la Escuela Taller que van a la ciudad de La Habana, Cuba, a hacer un intercambio. No solamente a conocer todo el proceso de aprendizaje de la Escuela Taller de La Habana, sino también a aportar todas las cosas importantes que tienen para contarle a los hermanos de Cuba, a sus habitantes. Van a estar en Matanza, en La Habana,  y será una semana trabajando, por decisión nuestra, con la directora de la Escuela Taller, Sandra Schmalbach, y quisimos saludarlos y honrarlos con la entrega de nuestra bandera”, destacó el alcalde Turbay Paz.

Durante su estadía en Cuba, los aprendices de la Etcar y de la Escuela Taller de la Habana participarán en un intercambio práctico en varios oficios tradicionales de la restauración y visitarán la Escuela Taller de Matanzas ‘Daniel Dall'Aglio’.

“Estamos muy emocionados con el intercambio que estaremos realizando con la Red de Escuelas Taller de Cuba. Al igual que Cartagena, su programa inició en 1992 con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en la actualidad se financian con recursos públicos. También compartimos el haber participado en la restauración y conservación de emblemáticas edificaciones de La Habana y Cartagena de Indias, de allí la importancia de este intercambio que nos permitirá compartir las experiencias de éxito y los retos que enfrentamos en esta misión de transformar la vida de los jóvenes a través de la formación en oficios tradicionales que contribuyen en la conservación de nuestro patrimonio cultural”, explicó la directora general de la Etcar, Sandra Schmalbach Pérez.      

Los seis aprendices de la Etcar que participarán en el intercambio son los que han sobresalido académicamente en cada uno de los programas técnicos laborales que adelantan y de los cuales están próximos a certificarse.

“Me siento muy feliz de tener esta oportunidad principalmente porque soy soldadora y es un oficio que lo manejan solo los hombres, que siendo mujer me haya podido destacar. Tengo muchas ganas de ir a conocer Cuba y vivir esa experiencia principalmente por mis hijas que son mi motor para salir adelante”, expresó Jessica Caro, aprendiz del taller Soldadura.

Antes del viaje, el Alcalde Mayor de Cartagena de Indias, Dumek Turbay Paz, recibió en su despacho a los aprendices que participarán en el intercambio para felicitarlos por sus logros académicos que les permitirán representar a la ciudad en el exterior.

Fin del comunicado No. 1.928

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual