¡Volvió a casa! Alcaldía de Cartagena presente en el retorno del ciudadano sueco en condición de calle

Categoria
imagen autor Por
Participacion
|
Compartir
¡Volvió a casa! Alcaldía de Cartagena presente en el retorno del ciudadano sueco en condición de calle

La Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con Migración Colombia, la Embajada y el Consulado de Suecia, acompañó a Sven Robert Stefan Nyström, ciudadano sueco de 57 años que vivía en condición de calle en el Centro Histórico, para hacer posible su regreso a Suecia.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 11 de noviembre de 2025. La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa Habitantes de Calle, atendió el llamado de la comunidad de La Matuna para brindar apoyo a un ciudadano extranjero que se encontraba en condición de calle en los alrededores del edificio Citibank, en el Centro Histórico.

Se trata de Sven Robert Stefan Nyström, de 57 años, conocido por la comunidad como “el Sueco”. Desde su identificación por la Secretaría en 2023, recibió acompañamiento integral para garantizar su bienestar y gestionar su retorno a su país de origen.

Durante el proceso, se conoció que Nyström enfrentaba una situación judicial en Colombia, que impedía temporalmente su salida del país. El equipo interdisciplinario de la Secretaría lo acompañó en las audiencias judiciales, logrando un acuerdo con la Fiscalía que fue aprobado por el juez competente. Este avance permitió iniciar las gestiones formales para su retorno.

“Nuestro compromiso es brindar un acompañamiento digno, cercano y respetuoso a quienes requieren apoyo. Este retorno fue posible gracias al trabajo conjunto y al esfuerzo permanente por garantizar un proceso seguro y humanitario”, expresó Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.

Además, se le socializó la oferta de acudir al Hogar de Paso Segundas Oportunidades, sin embargo, rechazó la posibilidad de ingresar.

Hogar de Paso: un espacio de apoyo temporal

El Hogar de Paso Segundas Oportunidades es un centro temporal de atención para personas en condición de calle, que brinda alojamiento, alimentación, acompañamiento social y apoyo en trámites legales o de salud. Su objetivo es brindar un espacio seguro mientras se gestionan soluciones a largo plazo para la reintegración social.

En un trabajo articulado con Migración Colombia, la Embajada y el Consulado de Suecia, se establecieron los pasos finales para garantizar un acompañamiento integral y humanitario durante todo el proceso. “Hemos trabajado en articulación con estas instituciones para resolver su situación judicial y facilitar su regreso a Suecia”, señaló Eilyn Medina, líder del programa Habitantes de Calle.

Nyström permaneció en las instalaciones de Migración Colombia alrededor de tres semanas, donde se realizaron los trámites finales para su viaje. La entidad gestionó directamente su traslado con la aerolínea y dispuso de dos funcionarios que lo acompañaron durante el proceso de retorno. Además, durante meses, el ciudadano contó con apoyo jurídico y seguimiento constante de la Secretaría de Desarrollo Social, garantizando un regreso seguro y digno.

Con estas acciones, la Alcaldía de Cartagena ratifica su compromiso con la protección de los derechos humanos, la atención humanitaria y la cooperación interinstitucional, fortaleciendo su labor en favor de las personas en situación de vulnerabilidad.

Fin del comunicado.

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual