¡Recuerde! Lectura del Bando será a las 11:30 a.m. y el Gran Desfile de Independencia comenzará a las 12:00 del mediodía
Este 13 de noviembre, evite complicaciones y llegue puntual
-Tenga en cuenta que, pensando en el disfrute de todos los asistentes, siendo prioridad el mejor show, artistas y actores festivos; el alcalde Mayor, Dumek Turbay, determinó que el próximo jueves, 13 de noviembre de 2025, el inicio del Gran Desfile de Bando se dará de manera puntual, sobre las 12:00 del mediodía, luego de la tradicional Lectura del Bando, a las 11:30 a.m.
-Si usted, junto con su familia o amigos, desea asistir a la zona de acceso gratuito para disfrutar del Gran Desfile de Bando, sobre la Avenida Santander, planifique su viaje y llegue con dos a tres horas de anticipación. Si su ubicación será en los palcos, conozca horarios y los cuatro puntos de ingreso habilitados.
-Conozca los cierres viales y el plan de movilidad dispuesto por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).
Cartagena de Indias D. T. y C., 12 de noviembre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay Paz, en articulación con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Gerencia de Fiestas y Corpoturismo, continúa consolidando su trabajo conjunto con la ciudadanía, agremiaciones y todos los actores festivos, bajo la premisa de seguir consolidando las festividades mejor organizadas y recordadas de la historia. Es por ello que, frente al interés de cada vez más cartageneros y visitantes de asistir al Gran Desfile de Bando, uno de los eventos más esperados, se reiteran las recomendaciones y aspectos de interés para disfrutar la tradición de la ¡Fiesta que nos une!
Tenga en cuenta que, pensando en el disfrute de todos los asistentes, siendo prioridad el mejor show, artistas y actores festivos; el alcalde Mayor, Dumek Turbay, determinó que el próximo jueves, 13 de noviembre de 2025, el inicio del Gran Desfile de Bando se dará de manera puntual, sobre las 12:00 del mediodía, luego de la tradicional Lectura del Bando, a las 11:30 a.m.
En caso de que desee disfrutar junto a su familia y amigos del Gran Desfile de Bando, en la zona abierta al público o ubicación general sobre la Avenida Santander, llegue con suficiente anticipación, entre dos a tres horasantes de las 11:30 del mediodía. Atienda de manera receptiva y con respeto las recomendaciones del personal logístico y de seguridad, incluyendo total disposición para los procesos de requisa, por su seguridad y la de todos los suyos.
Respete las filas y disfrute en sana convivencia, antes y posterior al acceso a la zona acordonada, donde podrán ubicarse todos los cartageneros y visitantes, de manera gratuita.
Tenga en cuenta que el acceso a los palcos, debidamente identificados con avisos visibles para los asistentes y con estándares de calidad para eventos masivos, solo será permitido una vez verificadas las manillas con código QR y software para el control de aforo, a través de cuatro filtros de ingreso establecidos, ubicados de la siguiente manera:
1. Boquetillo del Tejadillo.
2. Boquetillo del Teatro Adolfo Mejía
3. Baluarte Santo Domingo
4. Avenida Santander (Sentido Bocagrande-La Tenaza)
La distribución de los palcos ha sido dispuesta de la siguiente forma:
Zona 1: 9 palcos.
Zona 2: 12 palcos.
Zona 3: 12 palcos.
Zona 4: 8 palcos.
Zona 5: 7 palcos.
Zona 6: 6 palcos.
Desde la Alcaldía Mayor de Cartagena se reitera que, para un acceso a palcos sin contratiempos ni incomodidades, se debe planificar con antelación su desplazamiento y llegar puntual. Si se dirige a los palcos de las zonas 1, 2, 3 y 4, por favor, consulte en el plano de ubicaciones que estará disponible.
Los ingresos a palcos cercanos al Boquetillo del Tejadlillo, Teatro Adolfo Mejía y Baluarte de Todos, cerrarán sus puertas de manera puntual, conforme con el horario previamente reseñado de Lectura del Bando e inicio del recorrido de las comparsas.
Los asistentes a palcos deberán portar su documento de identificación y no olvide llevar su manilla oficial para un fácil acceso.
Evite la asistencia de adultos mayores y mujeres en estado de embarazo.
Respete las filas y elementos de seguridad.
Evite ingresar licor, teniendo en cuenta que no estará permitido.
No conduzca en estado de embriaguez.
Siga las instrucciones del personal de logística, de seguridad y organismos de socorro.
Finalmente, por su salud y bienestar, utilice protección solar, ropa y zapatos cómodos e hidrátese constantemente.
En opinión del alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, “El Bando 2025 no solo celebra una fecha: celebra una forma de ser y de sentir, porque aquí, la independencia no solo se conmemora, también se danza. Por eso reafirmamos el compromiso con el fortalecimiento de las manifestaciones artísticas y culturales que mantienen viva la identidad cultural de la ciudad”.
Por su parte, Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, sostiene que “el Desfile de Independencia no es solo un evento festivo: es un relato colectivo en movimiento. Es la ciudad mirándose en su propio espejo cultural, reconociendo su historia y proyectando su futuro. En cada tambor, en cada giro y en cada sonrisa se celebra el poder transformador del arte y la memoria”.
Lo que no estará permitido para el goce del Bando
No se permitirá el ingreso de menores de 7 años.
Armas de cualquier tipo.
Buscapiés y pólvora en general.
Objetos cortopunzantes.
No se permitirá el ingreso de espumas ni cinturones.
Ingreso de bolsos grandes o morrales.
Espejos de maquillajes (por seguridad, debido a materiales como vidrios)
Sombrillas.
Alimentos o bebidas de cualquier tipo.
Sustancias alucinógenas.
Botellas de vidrio.
Lo que sí estará permitido para el goce del Bando
Impermeables, como protección en caso de lluvias.
Celulares.
Bolsos pequeños.
Cigarrillos electrónicos
Maquillaje, exceptuando que tenga vidrio o espejos.
Gorras o sombreros.
Lo que debe saber en materia de movilidad
Tenga en cuenta el Plan de Movilidad del que se dispondrá, este 12 y 13 de noviembre, con motivo del Gran Bando de la Independencia de Cartagena.
Desde las 11:00 p.m. del 12 de noviembre se realizará el cierre del carril de circulación sentido Zona Norte–Centro, a la altura del túnel de Crespo, por la logística del armado de carrozas.
Los vehículos que desde Zona Norte se dirijan hacia Centro Histórico y Bocagrande tendrán habilitado el paso provisional hacia la Calle 70 del barrio Crespo, donde podrán tomar la Cra. 1 hacia el Puente Romero Aguirre hasta llegar a su lugar de destino.
El 13 de noviembre, desde las 6:00 a.m. se realizará el cierre total de la Avenida Santander, entre el Parque de la Marina y el Sector de las Tenazas, por logística de provisionamiento de locales de comercio y cruce peatonal hacia zona de palcos.
Para ello, los vehículos que se dirijan desde Bocagrande, deberán tomar la Avenida Blas de Lezo, hacia la Calle Larga. En el mismo orden, los vehículos que se dirijan hacia Bocagrande deberán tomar la Calle de la Media Luna hacia la Avenida Blas de Lezo donde podrán tomar la Cra 1 hacia Bocagrande.
Cierres en la Avenida Santander por Gran Desfile de Bando de Independencia
Desde las 9:00 a.m. del 13 de noviembre habrá cierre total de la Avenida Santander desde el Parque de la Marina hasta el túnel de Crespo.
Recomendaciones en materia de movilidad
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte - DATT recomienda a los ciudadanos:
Planificar con antelación sus desplazamientos: tener en cuenta cierres viales, desvíos y horarios de eventos del Bando.
Privilegiar el transporte público: en vez de llevar vehículo propio al Centro Histórico durante el bando mejor tomar taxi, transporte público colectivo o el sistema integrado de transporte masivo Transcaribe así se evitan congestiones, desvíos y dificultades en la movilidad.
El DATT recuerda que está prohibido el parqueo de vehículos en vías principales durante el desfile.
Fin del Comunicado No. 1.884
Miércoles, Noviembre 12, 2025 - 16:16
Noticias relacionadas
Martes, Noviembre 11, 2025 - 11:10
Lunes, Noviembre 10, 2025 - 16:02
Lunes, Noviembre 10, 2025 - 16:26
TE PUEDE INTERESAR