Este 1 de noviembre, vive y celebra el tradicional Ángeles Somos en Cartagena
¡Prepara las ollas y tapas!
Esta gran jornada será una actividad de ciudad que demostrará que Ángeles Somos es una tradición viva, patrimonio cultural inmaterial de Colombia, que fortalece la solidaridad, la memoria y el trabajo colectivo.
Cartagena de Indias, D. T. y C.- 29 de octubre de 2025: Este sábado, 1 de noviembre, los niños, niñas y adolescentes serán los protagonistas dentro de la agenda de La Fiesta que nos Une con el tradicional Ángeles Somos y el Desfile Ángeles Somos- Dioses de la Libertad.
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de sus secretarías, instituciones descentralizadas, y en articulación con el Observatorio de Infancia y Adolescencia Ángeles Somos, invita a toda la ciudadanía a salir a las calles, cantar los populares estribillos, pedir alimentos y disfrutar del tradicional sancocho comunitario que fortalece la unión y la identidad cartagenera.
El estribillo: “Ángeles somos del cielo venimos, pidiendo limosna pa´ nosotros mismos, tintililillo tintililillo, cinco pesos pa´ mi bolsillo” y el resonar de las tapas, las ollas y calderos, será el común denominador en las calles de los barrios y corregimientos de la ciudad.
Esta gran jornada será una actividad de ciudad que demostrará que Ángeles Somos es una tradición viva, patrimonio cultural inmaterial de Colombia, que fortalece la solidaridad, la memoria y el trabajo colectivo.
El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, expresó: “Invito a todas las familias a salir a celebrar Ángeles Somos, a cantar y compartir con sus comunidades. Esta es la fiesta que nos une, una manifestación que refleja nuestra identidad y nuestros valores. Acérquense al punto más cercano donde estará presente la Alcaldía, disfruten, canten y vivan esta tradición con orgullo. Hoy más que nunca, Cartagena celebra su cultura en comunidad.”
El evento contará con la participación del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), el PES Pedro Romero, la Escuela de Gobierno y Liderazgo, la Secretaría de Educación Distrital, entre otras entidades a lo largo y ancho del Distrito. Además de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias, Centros Culturales y Casas de Cultura, así como la articulación con la actual Reina de Independencia y las 39 candidatas al Reinado de Independencia de Cartagena.
La jornada contará con el apoyo y acompañamiento de líderes comunitarios, organizaciones culturales, madres comunitarias e instituciones educativas.
Barrios, corregimientos y puntos de encuentro.
Ángeles Somos se vivirá en toda la ciudad y en los corregimientos del Distrito, en los siguientes puntos desde las 8:00 de la mañana: Parque de San Francisco; I.E. José de la Vega-Santa Rita; Cancha del Nuevo Bosque; Cancha de Amberes; Parque Nuevo Paraíso; Calle Colombia; Cancha de La María; Centro Cultural Las Pilanderas- El Pozón; El Pozón-14 de Febrero; El Pozón CIC, Nelson Mandela CDI; Nelson Mandela (al lado de Jesús Maestro); Ciudadela 2000; Cancha de El Campestre; Blas de Lezo (cerca a la iglesia); Getsemaní; Bayunca, Pontezuela, Tierra Baja; Manzanillo (Plaza principal); Barú; Pasacaballos; La Boquilla; Manga; y Cartagenita.
La Red Distrital de Bibliotecas del Distrito tendrá actividad en las siguientes bibliotecas: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa (Pie de la Popa); Centro Cultural Las Pilanderas (El Pozón); Biblioteca Pública Ciudad del Bicentenario (Bicentenario); Biblioteca Juan Carlos Arango de Bayunca (corregimiento de Bayunca); Mega Biblioteca Juan José Nieto Gil (El Educador); Biblioteca Jesús Aguilar Núñez- Centro Cultural de Punta Canoa (corregimiento de Punta Canoa).
Además, en la Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja (vereda de Tierra Baja); Biblioteca Distrital Jorge Artel (El Socorro); Biblioteca José Vicente Mogollón (corregimiento Manzanillo del Mar); Biblioteca Caimán- Casa de la Cultura Estefanía Caicedo (Olaya); Biblioparque San Francisco (San Francisco); Biblioteca Pablo Neruda (Chile); Biblioteca Pública de Fredonia (Fredonia); y la Biblioteca Calbino Carreazo (corregimiento de Pasacaballos);
Estos espacios permiten la promoción del reconocimiento del patrimonio cultural desde la infancia.
Desfile Ángeles Somos-Dioses de la Libertad.
A las 2:30 de la tarde, desde Las Bóvedas saldrá el Desfile Ángeles Somos-Dioses de la Libertad, en el que participarán 20 grupos folclóricos infantiles de la ciudad. La emoción de los pequeños artistas, el colorido de sus vestuarios y la música tradicional Caribe llenarán de alegría las calles del Centro Histórico hasta llegar a la Plaza de la Merced.
Se extiende la invitación a la ciudadanía a disfrutar de este desfile y acompañar a los niños y las niñas en este derroche de arte y cultura.
Otras actividades
El Observatorio de Infancia y Adolescencia de Cartagena- ángeles Somos, realizará una puesta en escena el viernes 31 de octubre a las 9:00 de la mañana en la Biblioteca y Centro Cultural Pie de la Popa.
Y en la Parroquia San Isidro Labrador, tendrá lugar un parlamento de Ángeles Somos a partir de las 9:30 a.m.
Fin del comunicado No. 1.808
Miércoles, Agosto 6, 2025 - 11:04
Noticias relacionadas
Jueves, Octubre 30, 2025 - 12:41
Jueves, Octubre 30, 2025 - 11:06
Lunes, Octubre 27, 2025 - 14:38
TE PUEDE INTERESAR