Escuela Cayambe, de Pasacaballos, representa a Cartagena en festivales de Bolívar con el apoyo del IPCC
Niños, niñas y adolescentes del corregimiento de Pasacaballos circularán por Bolívar gracias a la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ en la modalidad nacional.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 26 de octubre de 2025. La Fundación Madre Herlinda Moisés, a través de su Escuela de Formación en Arte y Valores Cayambe, fue seleccionada como ganadora de la convocatoria de la Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ en la modalidad de Circulación Nacional, con su proyecto ‘Circulación de la Escuela Cayambe por Fiestas y Festejos del Departamento de Bolívar’. La iniciativa permite que quince niños, niñas y adolescentes del corregimiento de Pasacaballos lleven su arte a importantes escenarios del departamento durante el segundo semestre de 2025.
Con más de 40 años de trayectoria, la escuela fue fundada por la trabajadora social Marina Mosquera Cuesta, quien encontró en la danza una herramienta pedagógica para transformar vidas. Actualmente cuenta con tres grupos de formación: semillero (6-10 años), grupo base (11-16 años) y escuela de tambores (11-16 años), todos enfocados en revitalizar las tradiciones del Caribe colombiano. "Este estímulo nos permite gestar el interés por nuestras raíces en nuevas generaciones influenciadas por culturas foráneas", afirmó Angel José Escorcia Marrugo, coordinador de campo de la fundación.
Las primeras presentaciones se realizaron en la XL versión del Festival de Tambores de Palenque (11 de octubre), el Festival del Ñame (12 de octubre) en San Juan Nepomuceno, y la próxima será en el VII Festival Infantil de Bullerengue en Marialabaja (28-30 de noviembre). En estos escenarios, los jóvenes artistas compartirán muestras escénicas de danzas tradicionales y repertorios musicales con aires de bullerengue, chalupa y fandango.
Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, destacó que "apoyar la circulación de estas propuestas es invertir en la preservación de nuestras tradiciones y en el futuro cultural de Cartagena".
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, resaltó que "estas iniciativas son vitales para visibilizar el talento que surge en nuestros corregimientos. La dedicación de esta escuela es un ejemplo de resistencia cultural que merece todo nuestro apoyo".
La gira por Bolívar fortalecerá los procesos de formación de la escuela, que ha recibido reconocimientos como el premio Joselito Carnaval de la AGFA (2018) y ha participado en eventos internacionales como el Festival Pijiguao en Venezuela.
Sobre la convocatoria:
La convocatoria 'Cartagena, Ciudad de Derechos' en sus ciclos de Circulación Nacional e Internacional promueve la movilidad artística y el intercambio cultural. En su más reciente edición benefició a 33 proyectos con una inversión de $483 millones, a través de un proceso de selección basado en criterios técnicos y artísticos.
Fin del comunicado No. 1.788
Sábado, Octubre 18, 2025 - 13:22
Noticias relacionadas
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
Jueves, Octubre 23, 2025 - 14:38
TE PUEDE INTERESAR