Cartagena de Indias duplicará el impacto económico del turismo de reuniones
En 2025 Se realizarán cuatro ruedas de negocios y una robusta agenda académica denominada Meetings CTG.
En 2024, el turismo de reuniones dejó una derrama económica cercana a los 300 millones de dólares en Cartagena.
40% de congresos realizados en Cartagena corresponden al sector médico y de salud.
Cartagena de Indias D.T y C; 24 de octubre de 2025. Con cuatro ruedas de negocios y una completa agenda académica, Meetings CTG 2025 fortalece la cadena del turismo de reuniones en Cartagena, de Indias, abriendo sus puertas a emprendimientos y comunidades locales.
“Como parte de su estrategia de promoción y desarrollo económico, Cartagena de Indias impulsa la integración de más empresas, emprendimientos y experiencias de turismo comunitario dentro de la oferta de servicios para eventos, fortaleciendo una propuesta más diversa, competitiva y representativa de la ciudad y sus alrededores. Queremos que más actores locales hagan parte activa de esta gran cadena de valor del turismo de reuniones, una industria que el año pasado generó más de 300 millones de dólares en la ciudad y que, con estas acciones, esperamos duplicar su impacto en los próximos años”, manifestó María Clara Faciolince, directora ejecutiva del Cartagena and Visitors Bureau.
Teniendo en cuenta esos datos, la ciudad desarrollará cuatro ediciones de Meetings CTG 2025, una plataforma estratégica que impulsa negocios, proyecta a Cartagena en los mercados internacionales y articula el trabajo conjunto con entidades de promoción de destino como Corporación de Turismo Cartagena de Indias, Conventions & Visitors Bureau de Cartagena y la Secretaría de Hacienda y Desarrollo Económico.
“Cada edición de Meetings CTG es un espacio de ruedas de negocio y agendas académicas diseñadas para fortalecer el desarrollo local, donde el turismo se convierte en oportunidad, competitividad y legado para la comunidad. Además, esta apuesta responde a una tendencia mundial: los eventos ya no buscan únicamente escenarios físicos, buscan experiencias auténticas en las que el visitante se conecte con la cultura local, conozca la historia del territorio y viva Cartagena desde su esencia más viva y humana. Con más de 2.600 citas de negocios programadas en total, las cuatro versiones de Meetings CTG 2025 representan una oportunidad concreta para seguir posicionando a Cartagena como uno de los destinos más atractivos y competitivos en el segmento MICE, fortaleciendo la integración de actores locales, generando oportunidades de negocio y asegurando un impacto económico y cultural duradero para la ciudad y su comunidad”, expresó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.
El secretario de Hacienda, Haroldo J. Fortich González, destacó que “a través de nuestra Unidad de Desarrollo Económico (UDE) nos sumamos a hacer realidad Meetings CTG 2025, debido a que el fortalecimiento del turismo de reuniones y eventos beneficiará la economía popular, la generación de empleo y el posicionamiento de la ciudad como destino de grandes eventos. Cada evento masivo que se realiza en Cartagena es medido por el observatorio de la UDE y hemos evidenciado que generan gran impacto, con efectos directos e indirectos en sectores como hotelería, gastronomía, comercio y transporte. En este sentido, Meetings CTG es una valiosa oportunidad para el desarrollo y la economía local”.
Agendas especializadas y enfocadas a segmentos de mercados.
Cada uno de estos Meetings está segmentado por mercados diferentes y se realizará la siguiente manera:
Meetings CTG Asociativo y Corporativo (del 27 al 29 de octubre): se reunirán 28 asociaciones médicas y científicas y 30 empresas de infraestructura y servicios para congresos y eventos. Cabe destacar que el mercado de asociaciones médicas y científicas representa más del 40% de los congresos realizados en Cartagena y, a nivel mundial, alrededor del 39%, lo que lo convierte en un segmento clave dentro de nuestra estrategia.
Meetings CTG Comunitario (30 de octubre): en continuidad con esta apuesta, será un espacio para fortalecer el turismo cultural e integrar nuevos actores locales en la industria de reuniones y eventos. Su objetivo principal es que estos actores sean conocidos, valorados y considerados para futuras contrataciones, estableciendo vínculos concretos con la industria y generando oportunidades de negocio que conecten la cultura local con la oferta turística de Cartagena.
Meetings CTG Conexions (31 de octubre): con la participación de 30 agencias organizadoras de eventos nacionales que operan en Cartagena. Este espacio tiene como finalidad fomentar relaciones comerciales sólidas y sostenibles entre las agencias y las empresas y servicios locales, asegurando que los contactos generados se traduzcan en oportunidades de negocio efectivas y colaboraciones futuras.
Meetings Corporativo LATAM (Del 3 al 7 de noviembre): un espacio donde 37 operadores de eventos de Latinoamérica se reunirán con 30 empresas locales de infraestructura y servicios, con el objetivo de generar negocios y consolidar relaciones comerciales sostenibles.
Novedades para Meetings CTG
Las ediciones Meetings Comunitario y Meetings Conexiones se realizan por primera vez en 2025 y representan un hito para la ciudad. Estas iniciativas están alineadas con la política de gobierno del alcalde Dumek Turbay, enfocada en fortalecer la generación de empleo, la internacionalización de la economía local y el impulso a los emprendimientos. A través de estas dos plataformas, más de 100 emprendedores, colectivos culturales y operadores turísticos locales participarán en ruedas de negocio y presentarán su oferta de servicios, fortaleciendo el vínculo entre el turismo de reuniones y las expresiones culturales vivas de Cartagena.
En Meetings Comunitario, la Fundación Panaca realizará un taller experiencial de dos horas, con el propósito de fortalecer los avances en asociatividad, integración al sector turístico local y desarrollo de experiencias con potencial competitivo. Durante este espacio se fomentará la reflexión colectiva sobre los retos y oportunidades del turismo comunitario en Cartagena. Como resultado del proceso, dos participantes serán seleccionados para recibir un taller extendido en sus comunidades, orientado al desarrollo de capacidades técnicas sobre destinos turísticos inteligentes y su aplicación en el contexto de la ciudad.
Fin del comunicado No. 1.782
Jueves, Octubre 2, 2025 - 12:44
Noticias relacionadas
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 11:31
Jueves, Octubre 23, 2025 - 14:38
TE PUEDE INTERESAR