Cartagena, principal destino vacacional para la semana de receso escolar en Colombia
Llegarán más de 96 mil pasajeros llegarán por vía aérea.
De Bogotá, Medellín, Cali y Pereira llegarán la mayoría de los turistas.
Más de 20.000 pasajeros zarparán desde el Muelle de La Bodeguita a la Zona Insular.
Cartagena de Indias D.T. y C; 03 de octubre de 2025. Cartagena se posiciona una vez más como el principal destino turístico nacional para la semana de receso escolar, que se celebrará del 4 al 13 de octubre. Las proyecciones de llegada de visitantes y actividad turística anticipan un alto dinamismo en la ciudad durante este período vacacional.
Más de 96 mil pasajeros llegarán por vía aérea.
Durante la semana de receso, se estima la llegada de 96.398 pasajeros al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, de los cuales el 85 % será de origen nacional y el 15 % internacional, reflejando un crecimiento del 1 % en reservas aéreas respecto al mismo periodo en 2024. Los principales mercados emisores dentro del país serán:
• Bogotá (40 %)
• Medellín (26 %)
• Cali (11 %)
• Pereira (10 %)
La estadía promedio se proyecta en cuatro días, y la mayoría de las reservas corresponden a grupos familiares de entre 2 y 5 personas, lo que evidencia el atractivo de Cartagena como destino vacacional para familias.
Alta movilidad náutica desde el Muelle de La Bodeguita.
El turismo náutico también tendrá un rol destacado. Se prevé que más de 20.000 pasajeros zarpen desde el Muelle de La Bodeguita en más de 460 operaciones marítimas durante la semana. De este total: 14.000 turistas participarán en tours de pasadía hacia la zona insular (Islas del Rosario, Barú, Tierra Bomba). Cerca de 5.000 personas disfrutarán de tours al atardecer en la bahía de Cartagena, una experiencia cada vez más demandada por visitantes nacionales e internacionales. Esta operación fortalece la conexión entre la ciudad y sus islas, ofreciendo experiencias que combinan naturaleza, sol, mar y cultura local.
Vacaciones seguras.
Desde la Secretaría de Turismo, se resalta que estas cifras reflejan el trabajo articulado de la Administración Distrital y el sector privado para consolidar a Cartagena como el destino vacacional más importante del país. La oferta cultural, gastronómica, de entretenimiento y naturaleza convierte a la ciudad en un espacio ideal para el disfrute familiar y para fortalecer la cadena de valor turística.
Así mismo, se reitera el compromiso con un turismo seguro, sostenible e inclusivo, que garantice experiencias de calidad para quienes nos visitan y que, a su vez, genere empleo y oportunidades para los cartageneros que hacen parte del sector.
“Cartagena se consolida como el destino preferido por las familias colombianas en la semana de receso. Trabajamos cada día para ofrecer experiencias memorables, seguras y con la calidad que caracteriza a nuestra ciudad, porque el turismo es motor de desarrollo, inclusión y orgullo para todos los cartageneros”, aseguró Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena.
Imperdibles en Cartagena:
“Invitamos a todos los turistas a vivir esta semana de receso en Cartagena de Indias, un destino que ofrece planes familiares para todos los gustos: desde la zona insular hasta el patrimonio histórico, gastronomía con identidad, oferta cultural y playas. Queremos que estas vacaciones sean memorables, que cada día revele una nueva faceta de nuestra riqueza, y que quienes nos visiten se enamoren nuestra ciudad”, señaló Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo.
5 experiencias para esta semana de receso en Cartagena:
1. Explorar la zona insular: Disfrutar de excursiones de un día completo a las Islas del Rosario, Tierra Bomba y otros paraísos del Caribe.
2. Recorrer el patrimonio histórico y cultural: Descubrir el Centro Histórico, museos, iglesias y fortalezas acompañado de guías locales expertos.
3. Deleitarse con la gastronomía local: deleitarse con lo mejor de la cocina cartagenera, desde platos tradicionales hasta cocina de autor.
4. Vivir el atardecer en la bahía: Contemplar una de las puestas de sol más icónicas del Caribe colombiano.
5. Caminar por el Centro Histórico y disfrutar de un día de playa: Pasear por calles empedradas llenas de historia y cerrar el día con sol, mar y arena en las playas de la ciudad.
Fin del comunicado No. 1.653
Viernes, Octubre 11, 2024 - 12:38
Noticias relacionadas

Martes, Septiembre 30, 2025 - 19:50
Viernes, Octubre 3, 2025 - 13:39
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
