Tenga en cuenta las recomendaciones para evitar emergencias durante inicio de los preludios de Fiestas de Independencia
Disfrutemos las fiestas con responsabilidad y seguridad.
Cartagena activó el plan de emergencias en coordinación con la red hospitalaria, teniendo en cuenta el inicio de las festividades y la temporada turística que se extiende hasta enero.
Cartagena de Indias, D. T. y C. 3 de octubre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud- DADIS, hace un llamado a cartageneros y visitantes para disfrutar de manera segura las Fiestas de Independencia, evitando conductas que puedan poner en riesgo la vida y la salud.
El director del DADIS, Rafael Navarro España, explicó que la entidad activó el plan de emergencias en coordinación con la red hospitalaria, teniendo en cuenta el inicio de las festividades y la temporada turística que se extiende hasta enero.
“Ya hicimos las visitas previas a la red hospitalaria, con el propósito que activen sus planes de emergencias y garanticen los insumos, dotaciones, recurso humano y equipos necesarios. Además, mantenemos una coordinación directa con todas las IPS para que, en caso de alguna dificultad, puedan comunicarse inmediatamente con el Centro Regulador de Urgencias (CRUED). Desde el DADIS realizamos monitoreo permanente de la disponibilidad de camas en el distrito de Cartagena, lo que nos permite actuar de manera oportuna y saber qué medidas adoptar si llegara a rebasarse la capacidad de ocupación”, señaló el funcionario.
De igual forma, se inició un plan de recomendaciones en materia de salud pública que pretende crear conciencia en la comunidad sobre el autocuidado.
“Disfrutemos las fiestas con responsabilidad y seguridad”, es el mensaje que envía el Eva Pérez, líder del programa de Vigilancia en Salud Pública, al tiempo que entrega las siguientes recomendaciones sobre consumo de alimentos y bebidas alcohólicas y manipulación de pólvora:
Recomendaciones sobre el consumo de licor.
- Comprar e ingerir licor solo en sitios reconocidos. Para esta época se aumenta la venta de licor adulterado que puede causar varias lesiones e incluso la muerte.
- Verificar siempre que la botella cuente con sello de seguridad, tapas en buen estado y etiquetas originales.
- Verificar precios demasiado, envases o registro sanitario.
- El consumo de licor adulterado puede causar dolor de cabeza intenso, visión borrosa, convulsiones, ceguera e incluso la muerte. Ante la sospecha de intoxicación, acudir de inmediato al servicio de urgencias más cercano y, si es posible, llevar la botella para facilitar el diagnóstico.
Recomendaciones sobre el uso de la pólvora.
El objetivo es “cero quemados por pólvora” durante las festividades; recuerde que una chispa puede causar amputaciones, quemaduras graves, pérdidas auditivas y traumas psicológicos
- No utilizar pólvora bajo ninguna circunstancia, especialmente en presencia de menores de edad.
- La pólvora también puede causar intoxicaciones severas en caso de ser ingerida, sobre todo, en niños pequeños, pudiendo desencadenar la muerte.
- Si ocurre un accidente con pólvora, no aplicar remedios caseros. Enfríe la zona afectada con abundante agua limpia, cubra con un paño limpio y acuda inmediatamente a urgencias.
Recomendaciones generales para las festividades.
- Consumir alimentos en buen estado, verificar fechas de vencimiento y conservarlos de forma adecuada para evitar intoxicaciones.
- No conducir bajo los efectos del alcohol. Entregar las llaves o usar transporte seguro si se ha ingerido licor.
- Hidratarse constantemente, usar ropa cómoda y protegerse del sol durante los desfiles y eventos masivos.
Ante cualquier emergencia, comunicarse a la línea 123 o 125 del CRUED.
Fin del comunicado No. 1.652
Martes, Septiembre 16, 2025 - 20:56
Noticias relacionadas

Martes, Septiembre 30, 2025 - 19:50
Viernes, Octubre 3, 2025 - 13:39
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
