“Una reina se prepara”: el proyecto que le apuesta a la formación integral de las Candidatas al Reinado de la Independencia de Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

El propósito principal es fortalecer la formación cultural y patrimonial de cada representante, para que se conviertan en voceras de las Fiestas del 11 de Noviembre y en guardianas del legado vivo de Cartagena.

Cartagena de Indias, 2 de octubre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), desarrolla el proyecto “Una Reina se Prepara”, un espacio de crecimiento personal y cultural que recorre  la historia de Cartagena y sus Fiestas.

Este proyecto, liderado por el IPCC busca elevar el nivel y la apropiación cultural del certamen, además de  visibilizar los liderazgos comunitarios desde los rostros de las juventudes de los diferentes barrios y corregimientos de Cartagena.

Se trata de una apuesta que impulsa los sueños de mujeres  jóvenes cartageneras que representan con orgullo sus comunidades, en este evento que promueve los valores y abre caminos para el crecimiento integral de cada participante, y que además es uno de los más reconocidos y esperados dentro del marco de esta histórica celebración . “El propósito principal es fortalecer la preparación cultural y patrimonial de cada candidata, para que se conviertan en voceras de la Fiestas que nos Une, y en guardianas del legado vivo que Cartagena ofrece al mundo; y que año tras año tras año disfrutan miles de ciudadanos y turistas durante la conmemoración de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre”, afirmó Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.


En manos de las mejores.

Con el objetivo de que las candidatas se formen con los mejores y se empoderen para llevar con orgullo el legado de las Fiestas, el Alcalde Mayor, Dumek Turbay y  la directora del IPCC, Lucy Espinosa, designaron como coordinadora del reinado a Yeimy Paola Vargas, exreina de la Independencia, Virreina Nacional de la Belleza, actriz, bailarina y orgullosamente cartagenera, quien lidera este proceso de preparación integral.

¿En qué consiste el proyecto?

Las candidatas cuentan con dos meses de formación intensiva en el campo de concentración de la Biblioteca del Pie de la Popa, en jornadas de mañana y tarde, de lunes a viernes. Allí reciben más de 120 horas de capacitación en:
    •    Escuela Festiva: danza, expresión corporal, historia del reinado, iconografía festiva, talento e historia de las Fiestas de Independencia, proyección de voz, actuación, formación holística, gestión de proyectos con enfoque comunitario y cátedra de liderazgo y comunidad.
    •    Clases de pasarela, actuación y proyección.
    •    Preparación física.
    •    Crecimiento personal y empoderamiento.

“La formación está a cargo de maestros, docentes y artistas que representan y transmiten el legado festivo a nivel local, nacional e internacional. Es un verdadero orgullo palpar de primera mano el trabajo que se viene realizando, y es más emocionante aún saber que todo este fruto será sembrado en la gente, que este año será testigo directo del impacto que tiene la cultura cuando se trabaja desde el ser”, indicó Lucy Espinosa, directora del IPCC.


¡Ya iniciaron las Fiestas! 🎉

La Alcaldía Mayor de Cartagena y el IPCC invitan a toda la ciudadanía a disfrutar del Preludio de la Localidad 1 en Canapote, este viernes 3 de octubre, un espacio lleno de cultura, tradición y memoria.

En esta jornada se rendirá homenaje a la tierra indígena Kalamari, recordando la fuerza de nuestras raíces y celebrando la identidad que nos une como cartageneros.

Fin del comunicado No. 1.645

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir