Cartagena se prepara para la elección del Consejo Distrital de Juventud

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

La fiesta democrática juvenil se realizará el próximo 19 de octubre.

Este martes se realizó el noveno comité electoral, bajo el liderazgo de la Secretaría General y la Registraduría, al que acudieron la Secretaría de Educación, la de Participación, la Oficina de Asuntos Étnicos, el IDER, Distriseguridad, la Defensoría del Pueblo, la Personería, la Procuraduría, la Armada Nacional, la Policía Nacional, la Fiscalía, Migración Colombia, entre otras entidades estatales, para garantizar que los 262 mil jóvenes que están habilitados para votar en Cartagena lo hagan en condiciones de transparencia, seguridad y normal desarrollo de la jornada.

Cartagena de Indias D. T y C. 24 de septiembre de 2025. El próximo 19 de octubre, 262.416 jóvenes, entre los 14 y 28 años, podrán votar y elegir en Cartagena a sus representantes en el Consejo Distrital de Juventud, un escenario creado para fortalecer la participación juvenil en las decisiones públicas de la ciudad.

La jornada contará con 72 listas en competencia: 18 de carácter independiente, 34 presentadas por partidos o movimientos políticos y 20 pertenecientes a procesos y prácticas organizativas. En total son 196 mujeres y 171 hombres, que buscan ocupar las curules desde las cuales podrán incidir de manera directa en la agenda distrital.

Con el propósito de que el proceso electoral se desarrolle con garantías de transparencia y buena logística, la Alcaldía, en liderazgo de la Secretaría General, ha acompañado la organización de los comicios a través de nueve comités electorales, el más reciente realizado este martes, en los que se ha reunido la institucionalidad en pleno: Registraduría, entidades distritales, organismos de control y fuerza pública.  En estas reuniones se han definido aspectos clave como la selección de los jurados, la ubicación de los aspirantes en el tarjetón electoral, la habilitación de 119 instituciones educativas como puestos de votación, con 441 mesas, la designación del operador logístico, la definición mediante acto administrativo de los sitios de escrutinio y la asignación de las tres curules especiales para víctimas, campesinos y poblaciones étnicas, tal como lo establece la ley.

El próximo martes 30 de septiembre se llevará a cabo un comité más, esta vez extraordinario, con la participación de las empresas prestadoras de servicios públicos, la Secretaría de Educación, la Secretaría General, con su personal de Servicios Públicos y la Dirección de Apoyo Logístico, y el contratista de vigilancia escolar, con el fin de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios básicos durante la jornada y el acceso seguro de los votantes a los colegios designados.

Los Consejos de Juventud son mecanismos autónomos de participación, concertación y control social integrados por jóvenes de 14 a 28 años. En Cartagena, los adolescentes de 14 a 17 años podrán votar en el puesto más cercano a su domicilio, llevando su tarjeta de identidad; mientras que los mayores de 18 deberán hacerlo en el lugar en el que tengan zonificada la cédula.

Bajo el eslogan “Grandes por elección”, la Registraduría y el Distrito buscan incentivar la participación masiva de este sector de la población en la jornada democrática.

“La invitación es para que el 19 de octubre próximo, los jóvenes salgan masivamente a votar; queremos que asuman un rol protagónico en la construcción de la ciudad, y fortalecer la democracia desde el liderazgo juvenil”, destacó José Joaquín, secretario General (e).

La elección del Consejo Distrital materializa el anhelo de cientos de cartageneros jóvenes que desean un espacio institucional propio para plantear propuestas que incidan directamente en las políticas públicas distritales.

Fin del comunicado No. 1.593

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

subir