Hogar de Paso Luz y Vida: esperanza y protección para la infancia en Cartagena.

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

 

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, el Distrito, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, resalta las acciones que garantizan entornos protectores, prevención de riesgos y acompañamiento integral a la infancia y adolescencia de Cartagena.

 

Cartagena de Indias D. T. y C., 23 de septiembre del 2025. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), La Alcaldía Mayor de Cartagena, desde la Secretaría de Desarrollo Social, continúa liderando iniciativas para salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes tales como: hogar de protección, actividades y campañas de prevención y desvinculación de riesgos, talleres para padres sobre fortalecimiento de entornos protectores, entre otros. 

Una de las acciones más significativas es el Hogar de Paso Luz y Vida, un espacio de atención temporal y especializada para niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia, explotación o en riesgo de trabajo infantil. Allí reciben alojamiento, acompañamiento psicosocial y pedagógico, atención sociofamiliar, actividades lúdicas y recreativas, alimentación y, sobre todo, un entorno seguro y protector.

Desde su apertura en 2024, el hogar Luz y Vida ha recibido a 288 niños, niñas y adolescentes, de los cuales 6 han sido víctimas de explotación sexual comercial (ESCNNA). Actualmente, allí se brinda atención integral a 9 menores de edad que han ingresado por diferentes motivos de vulneración de sus derechos.

Los ingresos al hogar se realizan a través de rutas institucionales como las Comisarías de Familia, el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia. La permanencia es transitoria, mientras la autoridad administrativa define la mejor opción para su protección integral, convirtiéndose en un puente hacia un futuro mejor. El periodo de estancia es de máximo hasta los 8 días, según lo estipulado en la ley.

 

“Cada niño y niña que llega al Hogar de Paso Luz y Vida encuentra mucho más que un lugar de paso: encuentra cuidado, protección y esperanza. Durante la actual administración, hemos acompañado a 288 menores de edad, y aunque cada historia nos conmueve, seis de ellas corresponden a víctimas de explotación sexual comercial, lo que refuerza nuestro compromiso de seguir diciendo NO a esta y a toda forma de violencia”, aseguró Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.

 

La Secretaría de Desarrollo Social desde la Unidad de Infancia, juventud y Familia permanentemente impulsa procesos de prevención y sensibilización en las comunidades:

• Más de 2064 niños, niñas y adolescentes han participado en actividades para prevenir la violencia y promover entornos protectores.

• 1.235 madres, padres y cuidadores han sido capacitados en talleres de prevención de riesgos sociales y fortalecimiento de sus roles protectores.

Estas acciones reflejan el compromiso de la administración distrital para construir una ciudad más segura y libre de explotación para la niñez.

 

El Distrito  recuerda a la ciudadanía que proteger a los niños, niñas y adolescentes es una tarea de todos. Si conoce o sospecha de un caso de explotación o vulneración de derechos: Llame al 141 (Bienestar Familiar), 123 (Policía Nacional) o 122 (Fiscalía General).

 

Fin del comunicado No. 1.589

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir