Cartagena se consagra como destino de romance con pasarela nupcial histórica en el Castillo de San Felipe de Barajas

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

La pasarela nupcial dio inicio al Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, congreso internacional que tiene como objetivo posicionar a Cartagena como escenario de formación, de relacionamiento comercial, y de consolidación de negocios y alianzas en el segmento bodas destino.

 

Cartagena de Indias D.T y C; 22 de septiembre de 2025

Cartagena de Indias vivió una noche inolvidable con la pasarela nupcial que abrió la tercera versión de Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum, celebrada en el majestuoso Castillo de San Felipe de Barajas, una fortificación que inició su construcción en 1656, reforzada y ampliada en el siglo XVIII (1762-1763), y que es parte de la declaratoria de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1984, la cual incluye al Puerto, Fortalezas y Conjunto Monumental de La Heroica. 

Sobre este emblemático castillo, centenario y testigo de batallas coloniales, se realizó un desfile del más alto nivel en el que se mostraron las últimas tendencias en vestidos de novia, novio e invitados, creados por el diseñador Andrés Pajón. Modelos locales atravesaron las pasarelas con talento y elegancia, mostrando la fuerza del arte, la moda y el romance de Cartagena.

“El segmento de romance: bodas, lunas de miel, pedidas de mano, planes románticos, no es un lujo, es una cadena productiva que impulsa nuestra economía, fortalece al sector turístico y proyecta a Cartagena como destino emblemático para quienes buscan celebrar el amor”, afirmó el alcalde Dumek Turbay, subrayando que eventos como este desfile no sólo embellecen la ciudad, sino que generan empleo, inversión y visibilidad nacional e internacional.

La pasarela nupcial dio inicio al Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, congreso internacional que tiene como objetivo posicionar a Cartagena como escenario de formación, de relacionamiento comercial, y de consolidación de negocios y alianzas en el segmento bodas destino. En esta versión participan destacados expertos internacionales, así como mayoristas procedentes de países como Brasil, México y Perú, quienes inspeccionan el destino para fortalecer la emisión de turistas hacia nuestra ciudad.

“Cartagena cuenta con escenarios patrimoniales, naturales e históricos de incomparable belleza para celebrar bodas. Aquí, la imponencia del Castillo de San Felipe no es solo un telón de fondo, sino un referente vivo de historia y romance donde cada boda se convierte en experiencia única. Queremos destacar públicamente también al equipo organizador de Cartagena Wedding Dreams: Mary Cuéter, Carmen Otero, Juan Pablo Estrada, Tatiana Tarón, Silvia Zúñiga, Eddy Martínez y Claudia Carrillo, por su experticia, dedicación y capacidad para poner a Cartagena en un lugar privilegiado del mapa nacional e internacional del turismo de romance.”, comentó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

Mary Cuéter, organizadora del desfile, expresó con emoción: “Agradecemos profundamente a la Alcaldía, a Corpoturismo y a todos los aliados que hacen realidad Cartagena Wedding Dreams. Gracias por creer en este proyecto de ciudad que integra moda, cultura, historia y romance en cada detalle”.

En esa misma línea, Carmen Otero, directora de Mercadeo y Ventas del Sofitel Legend Santa Clara, afirmó: “Eventos como Cartagena Wedding Dreams wedding Forum transforman la ciudad y suben el nivel de la industria de las bodas frente al mercado internacional. Este evento ha logrado mostrar lo más representativo de la industria colombiana para el mundo”.

Por su parte Sandra Schmalbach, directora de la Escuela Taller Cartagena de Indias, institución administradora de las fortificaciones de la capital de Bolívar, expresa “Históricamente las fortificaciones han sido conocidas como sitios castrenses, sin embargo, hoy podemos decir que sus atributos arquitectónicos, su ubicación, valoración social e incluso su estado de conservación, permiten que sean escenarios únicos para sellar lazos, para seguir escribiendo historias y atesorando momentos en la eternidad. La Escuela Taller se vincula no solo como anfitriona en la inauguración del Cartagena Wedding Dreams, sino que además estará participando para dar a conocer la magia de las fortificaciones como sitio de eventos de romance en la ciudad”.

Fin del comunicado No. 1.585

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (2 votos)

Noticias relacionadas

subir