En septiembre, Cartagena de Indias impulsa su oferta turística con intensa promoción internacional

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Cartagena de Indias D.T y C; 20 de septiembre de 2025.

Con el propósito de fidelizar los mercados que prefieren a La Heroica como destino en América Latina, la Alcaldía de Cartagena, a través de Corpoturismo, desplegó durante septiembre tres importantes acciones de promoción internacional en México, Ecuador y República Dominicana. Estas iniciativas fortalecen la posición de la ciudad en segmentos clave de turismo cultural, romance, gastronomía, vacacional, deportivo y religioso, al tiempo que promueven oportunidades de relacionamiento comercial entre empresarios de Cartagena y del extranjero.

Caravana de promoción en México: un mercado estratégico

En Ciudad de México se reunieron 90 profesionales de la industria turística mexicana, quienes conocieron las novedades de Cartagena de Indias.

• Participaron 12 empresarios cartageneros entre hoteles, agencias de viajes y operadores turísticos, junto con aliados estratégicos como ProColombia y AeroMéxico, quienes reforzaron la conectividad aérea y la marca país.

• México representa un mercado clave: el 90% de los promotores turísticos asistentes ya incluyen a Cartagena en su portafolio, con proyecciones de negocios superiores a 2 mil millones COP, a concretarse en un plazo de 6 a 18 meses.

Caravana en Ecuador: la “Mitad del Mundo” fascinada con Cartagena

Las ciudades de Quito y Guayaquil fueron escenario de la caravana promocional que reunió a más de 120 profesionales de la industria turística ecuatoriana.

• Se resaltó la agenda cultural de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre y la riqueza del turismo religioso.

• Cartagena fue además el destino invitado en la Rueda de Negocios de Ladevi (medio de comunicación especializado en turismo), que congregó a más de 600 profesionales del turismo, logrando 200 citas comerciales uno a uno con 6 empresarios cartageneros.

• Como resultado, se proyectan negocios por más de 6 mil millones COP en los próximos 6 a 18 meses.

Misión República Dominicana: el Caribe nos une

La Misión República Dominicana permitió que 25 agentes de viajes dominicanos vivieran una inmersión en la oferta turística de Cartagena.

• El encuentro contó con el apoyo de la Embajada de Colombia en Santo Domingo, ProColombia, la aerolínea Arajet, Asotelca y Agentucol, destacando la conectividad aérea directa entre Santo Domingo y Cartagena.

• La misión cerró con un espacio de relacionamiento comercial uno a uno, fortaleciendo la integración turística entre ambos destinos caribeños.

Balance consolidado: más turistas y más negocios

La suma de estas tres acciones promocionales permitió impactar directamente a más de 835 profesionales del turismo en América Latina, generar expectativas de negocios por más de 8 mil millones de pesos colombianos, y fortalecer el posicionamiento de Cartagena de Indias como un destino multisegmentos en la región.

En 2024, Cartagena recibió más de 70.000 visitantes de México, 55.000 de Ecuador y 30.000 de República Dominicana, cifras que se espera aumenten significativamente con el impacto de estas misiones de promoción.

“Este septiembre logramos un despliegue sin precedentes en promoción turística internacional. Con México, Ecuador y República Dominicana impactamos a más de 835 profesionales de la industria, generamos expectativas de negocios que superan los 8 mil millones de pesos y fortalecimos la visibilidad de Cartagena en mercados claves. La Heroica se consolida como un destino cultural, vacacional y de romance, pero también como un punto de encuentro para los negocios turísticos en América Latina”, afirmó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

La promoción continúa

A nivel internacional, en octubre Cartagena estará en Costa Rica, Chile y Perú, fortaleciendo el interés de estos mercados por elegir a Cartagena como destino vacacional en fin de año.

Además, Corpoturismo impulsará la Caravana de promoción turística de Asotelca a nivel nacional, reafirmando la confianza en el destino por parte de ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cali y Pereira.

Fin del comunicado No. 1.571

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

Viernes, Septiembre 19, 2025 - 10:46

subir