Trámites para acceder a servicios funerarios en los cementerios públicos se realizan en la Ventanilla Única de Atención al Ciudadano
La Alcaldía de Cartagena agrupó en la Ventanilla Única de Atención al Ciudadano los trámites de inhumación, solicitud del servicio de solemnidad y uso de bóvedas, facilitando el proceso para la comunidad en momentos de duelo.
Cartagena de Indias D. T. y C., 8 de septiembre de 2025. Con el propósito de brindar mayor comodidad, eficiencia y humanidad en situaciones de duelo, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría General, ha centralizado en la Ventanilla Única de Atención al Ciudadano, ubicada en el Palacio de la Aduana, todos los trámites relacionados con servicios funerarios en los cementerios públicos del Distrito. Ahora, la ciudadanía puede gestionar en un solo lugar la licencia de inhumación, la solicitud del servicio de solemnidad y el uso de bóvedas.
Hasta hace poco, estos procedimientos debían adelantarse de manera separada en distintas dependencias: la licencia de inhumación en el Dadis, la solicitud del servicio de solemnidad en la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, y el uso de bóvedas en la Dirección Administrativa de Apoyo Logístico. La nueva estrategia permite integrar los servicios, reduciendo el tiempo de atención y los desplazamientos en un momento emocionalmente sensible para las familias.
El servicio de solemnidad está dirigido a personas en condiciones de vulnerabilidad, priorizando a quienes pertenecen a los grupos A y B del Sisbén, así como a víctimas del desplazamiento, habitantes de calle e indigentes. Esta atención especial permite ofrecer una despedida digna, e incluye el ataúd, el mobiliario para la ceremonia, así como la ocupación de una bóveda en los cementerios públicos. Al finalizar el tiempo de permanencia, el Distrito notificará a los familiares para la exhumación correspondiente. Se trata de una iniciativa con enfoque social, que garantiza un trato respetuoso al final de la vida, especialmente para quienes carecen de medios económicos o redes de apoyo.
Para acceder al servicio, los interesados deben presentar la fotocopia del acta de defunción, la cédula del fallecido y la cédula del familiar que realiza el trámite, fotocopia del carné del Sisbén y copia de un recibo reciente de servicio público (agua, luz o gas). Es importante tener en cuenta que el certificado de defunción lo expide el médico que atendió el caso; en ausencia de familiares, este documento debe ser gestionado a través de un profesional asignado por el Dadis.
Con esta iniciativa, el Distrito busca humanizar y optimizar los procesos funerarios, garantizando un servicio más accesible para todos los ciudadanos.
Fin del comunicado No. 1.501
Lunes, Julio 14, 2025 - 11:56
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
Lunes, Julio 14, 2025 - 11:56
Martes, Julio 29, 2025 - 22:25
