Se asignaron subsidios para mejorar condiciones de viviendas de cabildos indígenas y población víctima de Cartagena
Estos subsidios de mejoramientos de vivienda corresponden a la modalidad de saneamiento locativo y se entregan a través del programa mejoramientos de vivienda Mi Casa Avanza, y el dirigido a para población indigena, ‘Territorio propio’.
Se asignaron 150 mejoramientos en barrios y corregimientos con población víctima de la violencia y 100 para hogares de cabildos indígenas de la ciudad.
Cartagena de Indias D. T. y C., 27 de agosto de 2025. A través del programa de subsidios para mejoramientos de vivienda de la Alcaldía Mayor de Cartagena, desde el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito, Mi Casa Avanza, 150 familias que hacen parte de la población víctima de la violencia en la ciudad recibirán mejoras en sus viviendas y en sus condiciones de vida.
Los hogares beneficiados se escogieron por sorteo público entre los postulados que residen en los barrios Bicentenario, Villas de Aranjuez, Colombiatón, El Pozón, Refugio de la Carolina y los corregimientos de Manzanillo del Mar, La Boquilla y la vereda de Puerto Rey.
En cada uno de los barrios se asignaron 20 subsidios de mejoramientos para un total de 100. Los otros 50 se distribuyeron en los corregimientos.
Corvivienda también realizó la lectura formal de los 86 hogares beneficiarios de mejoramientos de vivienda para población de cabildos indígenas de Cartagena a través de su programa ‘Territorio Propio’.
En el Cabildo Kainzhazb Zhanu Zhandero se designaron 20 mejoramientos; En Caizeba, 24; para Kainzerupab, 18; en Taiku Makiasi, 5; para Kankuamo un total de 6; y para Zenú Caizem serán 13.
Para el caso de los cabildos indígenas no se realizó sorteo puesto que los cupos disponibles para la convocatoria fueron suficientes para beneficiar a los hogares postulados que cumplían los requisitos.
Corvivienda designa un monto de 12 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) para los subsidios que se entregan a familias con viviendas ubicadas en zonas urbanas y de 14 (SMLMV) para las que habitan en zonas rurales.
“Con los mejoramientos de vivienda también queremos impactar directamente a población diferencial. En este caso la población víctima y de cabildos indígenas. Cartagena se transforma también a través de unas mejores condiciones de vida y a eso le estamos apuntando desde nuestros programas misionales para que cada vez sean más las familias cartageneras con una vivienda digna”.
Aura Navarro, beneficiaria de esta oferta manifestó: “Estoy muy agradecida con Corvivienda por tener en cuenta a las víctimas, gracias a la Alcaldía de Cartagena. Estoy muy feliz”.
Fin del comunicado No. 1.424
Miércoles, Agosto 13, 2025
Noticias relacionadas

Jueves, Agosto 28, 2025
