Los Juegos Intercolegiados 2025 avanzan en su fase distrital fortaleciendo el deporte escolar en Cartagena
Cartagena de Indias, agosto 21 de 2025. Los Juegos Intercolegiados 2025, avalados por el Ministerio del Deporte y desarrollados en alianza con la Secretaría de Educación Distrital y el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), continúan su desarrollo en la fase distrital, consolidándose como el escenario más importante de integración escolar y deportiva en la ciudad. Miles de niños y jóvenes participan con entusiasmo en disciplinas de conjunto e individuales, fortaleciendo los lazos de amistad, el sentido de pertenencia y la cultura deportiva de Cartagena.
En esta etapa, los escenarios del Complejo de Raquetas y el Coliseo de Combate recibieron a los mejores talentos estudiantiles en disciplinas como tenis, taekwondo, lucha olímpica y judo. Más allá de las medallas, cada jornada fomenta la sana competencia, la disciplina y la preparación para las siguientes etapas de formación deportiva.
Las canchas del Complejo de Raquetas vivieron una gran jornada con partidos de alto nivel técnico y espíritu deportivo. Los títulos quedaron en manos de JUAN ANTONIO CHAMAT GÓMEZ (Colegio Jorge Washington) en masculino y VALERY SOFÍA SEVERICHE PÉREZ (Colegio Salesiano San Pedro Claver) en femenino. Los subtítulos fueron para JERÓNIMO FUENTES CHACÓN (Colegio Británico de Cartagena) y REBECA ISABEL SARMIENTO HERRERA (Colegio Montessori), respectivamente. Completaron el cuadro de semifinalistas SIMÓN AMÉZQUITA ROSALES (Gimnasio Cartagena), LUCAS GÓMEZ GIRALDO (Colegio Altair), MYRIAM GABRIELA PACHECO LABARCA (Colegio Gimnasio Mompiano) y VICTORIA LEAÑO CARO (Colegio Salesiano San Pedro Claver).
Por otro lado, tuvimos participación masiva en esta fase distrital en los deportes de combate: taekwondo reunió 29 colegios y 82 deportistas; lucha olímpica, 21 colegios y 75 deportistas; y judo, 3 colegios y 45 deportistas. Las jornadas se realizaron en el Coliseo de Combate de Cartagena.
• Taekwondo — Tabla general de medallería
1. I.E. Hermano Antonio Ramos de La Salle: 4 oros, 1 bronce.
2. Corporación Colegio Trinitario: 4 oros.
3. Comfenalco: 2 oros, 1 plata, 4 bronces.
4. I.E. Soledad Acosta de Samper: 2 oros.
5. Corporación Educativa Colegio Canadiense de Cartagena: 2 oros.
• Lucha olímpica — Medallería por institución
1. I.E. Escuela El Educador: 7 oros, 6 platas, 7 bronces.
2. I.E. El Salvador: 3–4–0.
3. I.E. Salesianos San Pedro Claver: 2–0–3.
4. I.E. El Labrador: 2–0–0.
5. I.E. Soledad Román de Núñez: 2–0–0.
• Judo — Medallería por institución
1. I.E. Juan Bautista Scalabrini – sede San José: 14 oros, 5 platas, 7 bronces.
2. I.E. Comfamiliar: 1–0–0.
3. I.E. John F. Kennedy: 0–0–1.
Estos resultados reflejan el trabajo de deportistas, entrenadores y comunidades educativas, y fortalecen el tejido social desde la escuela. El IDER, en articulación con la Secretaría de Educación Distrital y con el aval del Ministerio del Deporte, resalta la importancia de este evento que proyecta a los jóvenes atletas hacia futuros escenarios regionales y nacionales.
“Los Juegos Intercolegiados son un escenario de unión y formación integral. Aquí se forjan campeones, pero también ciudadanos que aprenden valores fundamentales a través del deporte”, destacó la Dirección del IDER.
La fase distrital continuará su programación en los diferentes escenarios deportivos de la ciudad. De manera general, los ganadores avanzarán a la siguiente instancia departamental.
Fin del comunicado No. 1.392
Jueves, Agosto 14, 2025
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025
