El grupo cartagenero ‘Somos Nativos’ representará a la ciudad en festival nacional con estímulos de la Alcaldía Mayor y el IPCC

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

El colectivo dancístico es uno de los ganadores de la convocatoria pública ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: circulación nacional (fase 2) e internacional (fase 3)’.

Cartagena D. T. y C., 16 de agosto de 2025. El grupo Somos Nativos, una de las propuestas ganadoras de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: circulación nacional (fase 2) e internacional (fase 3)’ de la Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), se prepara para llevar su trabajo coreográfico al XXIV Festival Nacional Son de Negro en Santa Lucía, Atlántico.

La presentación tendrá lugar los días 16 y 17 de agosto de 2025, donde mostrarán su obra Tiempos Encontrados, una fusión de danza tradicional caribeña con lenguajes contemporáneos.

Bajo la dirección de Valentina Cuadrado Herrera, este colectivo conformado por diez jóvenes bailarines de distintos barrios de Cartagena ha desarrollado, durante dos años, una propuesta artística que reinterpreta las tradiciones dancísticas de la región.

“Es una oportunidad invaluable para representar la riqueza cultural de nuestra ciudad y compartir con otros públicos una propuesta artística que mezcla nuestras raíces con una mirada innovadora. También es una forma de seguir posicionando el talento cartagenero en escenarios de alto valor patrimonial y cultural”, explicó Cuadrado Herrera.

“La participación del grupo en este festival representa una valiosa oportunidad para visibilizar el talento emergente de la ciudad y establecer conexiones con el sector cultural nacional”, señaló Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.

El IPCC destaca que esta selección refleja el compromiso con el apoyo a proyectos innovadores que, como Somos Nativos, exploran nuevas formas de expresión manteniendo un diálogo con las raíces culturales.

“Nuestras convocatorias públicas permiten ampliar los horizontes artísticos de los creadores, profesionalizar su trabajo y abrir nuevos caminos de crecimiento social y cultural”, afirmó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

Sobre la convocatoria

La convocatoria Cartagena, Ciudad de Derechos, en sus ciclos de Circulación Nacional e Internacional, tuvo como objetivo principal promover la movilidad artística y el intercambio cultural.

En su última edición, benefició a 33 proyectos con una inversión total de $483 millones, fortaleciendo así el sector cultural del Distrito. El proceso de selección contó con rigurosos criterios de evaluación artística y técnica.

Fin del comunicado No. 1.368

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

ARCHIVO
Información
Oct 24, 2025

Cartagena de Indias duplicará el impacto económico del turismo de reuniones

imagen autor Prensa
Compartir
U DE C
Información
Oct 24, 2025

Cartagena se prepara para el 29° Festival Internacional de Poesía de Cartagena de Indias

imagen autor Prensa
Compartir
TransCaribe
Información
Oct 24, 2025

Tu sistema avanza: TransCaribe pone en operación, desde este lunes, nueva ruta a Ciudadela de la Paz

imagen autor Prensa
Compartir
TORMENTA MELISSA
Información
Oct 24, 2025

🌀 Comunicado oficial – Tormenta Tropical Melissa

imagen autor Prensa
Compartir
EL POZON
Información
Oct 24, 2025

Cartagena avanza en su transformación para consolidarse como la más hermosa Biodiverciudad del Caribe

imagen autor Prensa
Compartir
subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual