Cartagena fortaleció a 77 actores del sector turístico con una Jornada de Capacitación en Turismo Receptivo
Cartagena reafirma su compromiso con la formación y actualización del sector, impulsando un turismo receptivo de calidad, seguro y sostenible.
Cartagena de Indias, D. T. y C; 13 de agosto de 2025. Desde la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Turismo, junto con Anato Capítulo Noroccidente y Cotelco Capítulo Cartagena y Bolívar; se llevó a cabo la Jornada de Capacitación en Turismo Receptivo: Los Nuevos Retos del Turismo Receptivo, un espacio diseñado para fortalecer el conocimiento de los actores clave de la cadena turística y prepararlos frente a los desafíos que enfrenta el sector en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.
La actividad, desarrollada en el Hotel Almirante, reunió a 77 participantes entre empresarios, prestadores de servicios turísticos, guías profesionales y representantes de entidades vinculadas a la industria. Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave como la innovación en servicios, la adaptación a nuevas tendencias de mercado, la digitalización de procesos y la importancia de la sostenibilidad como eje central de la experiencia turística.
Uno de los aspectos más valorados fue el enfoque práctico de la jornada, que permitió no solo la actualización de conocimientos, sino también el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del sector turístico. A través del encuentro también se presentaron herramientas para mejorar la competitividad de las empresas y garantizar experiencias memorables para los visitantes nacionales e internacionales que visitan a Cartagena.
“Este tipo de espacios nos permiten alinear esfuerzos, generar sinergias y seguir posicionando a Cartagena como un destino de talla internacional, con servicios de excelencia para quienes nos visitan. Desde la Secretaría de Turismo seguimos apostando a estos espacios que fortalecen el conocimiento de los actores claves de la cadena turística, preparándonos para los desafíos del sector en un entorno que es cada vez más competitivo”, destacó Katerina Páez, directora de Turismo Sostenible de la Secretaria de Turismo de Cartagena.
Asimismo, se resaltó la importancia de que la cadena de valor turística trabaje de manera articulada con el sector público y privado, para que la ciudad no solo se mantenga como uno de los destinos más visitados de Colombia, sino que también lidere en calidad, innovación y seguridad para los viajeros.
“En esta jornada recalcamos la importancia de cómo debemos estar preparados para los perfiles internacionales que nos están visitando, entregando una perspectiva de las tendencias, de los mercados, su manera de viajar en Colombia y que buscan, pero también haciendo un llamado para ser un sector más profesional y formal”, señaló Naudia Wilches, subdirectora de Turismo Receptivo de Anato Nacional.
Con este encuentro, Cartagena reafirma su compromiso con la formación y actualización del sector, impulsando un turismo receptivo de calidad, seguro y sostenible, capaz de responder de manera efectiva a los cambios del mercado y a las demandas de un viajero cada vez más informado y exigente.
Fin del comunicado No. 1.361
Noticias relacionadas

Lunes, Agosto 11, 2025
Miércoles, Agosto 13, 2025
Miércoles, Agosto 13, 2025
Lunes, Agosto 11, 2025
