Cartagena respira artes escénicas con la Sala de teatro ‘Ruleli’, con estímulos de la Alcaldía Mayor de Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

La sala de teatro no convencional ‘Ruleli’ hace parte de los proyectos ganadores de la convocatoria 'Cartagena, Ciudad de Derechos' en la modalidad de Salas Concertadas.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 9 de agosto de 2025– La sala de teatro no convencional 'Ruleli' fue seleccionada como una de las ganadoras de la convocatoria 'Cartagena, Ciudad de Derechos' en la modalidad de Salas Concertadas, apoyada por la Alcaldía Mayor a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC). Este reconocimiento permitirá fortalecer la programación artística y comunitaria de este espacio durante el segundo semestre de 2025.  

Bajo la coordinación de Ruby Flores Garrido, 'Ruleli' se ha destacado por llevar experiencias culturales a comunidades con acceso limitado a la oferta artística formal. "Este estímulo nos permitirá continuar nuestro trabajo en condiciones dignas, generar empleo para artistas locales y mantener nuestra programación para comunidades que tienen menos oportunidades de acceder al teatro", destacó Flores.  

La sala, que inició actividades en 2022 como respuesta a las limitaciones impuestas por la pandemia, se ha consolidado como un espacio clave para la formación de públicos y el desarrollo artístico comunitario. Su programación incluye obras de teatro, danza, música y otras expresiones escénicas, con énfasis en procesos de formación artística que desarrollan desde hace ocho años.  

"El apoyo a salas concertadas como 'Ruleli' es una apuesta por el arte y  la equidad. Estas iniciativas demuestran que la cultura puede florecer en cada rincón de nuestra ciudad y generar oportunidades”, señaló Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.


Para Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, apoyar espacios como 'Ruleli' es fundamental para la política cultural de la ciudad: "Estas salas son laboratorios vivos donde se forman nuevos públicos y artistas, democratizando el acceso al arte en todos los territorios".  

*Conoce la programación

Bullerengue bajo las Estrellas  
Grupo: Cantadoras de Membrillal   
Género: música
Fecha: 15/08/2025

Obra de Títeres Gus  
Grupo: La Tropa de Trapo
Género: títeres  
Fecha: 21/08/2025

Los Cuentos de Doña Eutrofia  
Grupo: Dora Malo  
Género: Cuentería
Fecha:  29/08/2025

*Septiembre 2025

 El Gigante Egoísta  
 Grupo: Grupo Base Ruleli Especial  
 Género: teatro infantil
 Fecha: 05/09/2025

Obra de Teatro Rosas  
 Grupo: Colectivo Euforia 
 Género: teatro adulto 
 Fecha: 12/09/2025

Noche de Cuentería 
 Grupo: Yina Gutiérrez / Lucas Betancour
 Género: cuentería
 Fecha: 19/09/2025

Mujeres del Maíz  
Grupo: Grupo Base Caimaneros Adultos 
Género: Teatro Familiar
Fecha: 26/09/2025  

*Octubre 2025

Caminantes  
Grupo: Zamboteatro
Género: Teatro familiar
Fecha:  03/10/2025

Cuentos de Pombo  
 Grupo: Grupo Taller Atahualpa  
 Género: Teatro infantil
 Fecha:  10/10/2025

Juntanza Inclusiva
Grupo: Procesos Inclusivos  
Género: danza/teatro/música
Fecha: 17/10/2025

Juntanza Periférica  
 Grupo: Procesos Periféricos 
 Género: danza/teatro/música
 Fecha: 24/10/2025

Fin del comunicado No. 1.341

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir