18 niños de la Localidad Industrial y de la Bahía se gradúan del curso Inteligencia Artificial en la Biblioteca Distrital Jorge Artel
El curso fue desarrollado en el marco de la estrategia Digitalízate Comunidad de la administración Distrital
Cartagena de Indias, D. T. y C.- 8 de agosto de 2025: En un emotivo acto realizado en la Biblioteca Distrital Jorge Artel, 18 niños y niñas cartageneros recibieron su certificado de participación tras culminar con éxito el curso de Inteligencia Artificial para Niños, una iniciativa que busca sembrar la semilla del conocimiento tecnológico desde las primeras etapas de formación.
El curso fue desarrollado en el marco de la estrategia Digitalízate Comunidad, de la Alcaldía Mayor de Cartagena a través de la Oficina Asesora de Informática del Distrito, con el apoyo del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Escuela de Gobierno y Liderazgo y el SENA.
Esta estrategia hace parte de la implementación de la Política de Gobierno Digital dentro del Plan de Gobierno “Ciudadanos de Derechos”, y se consolida como una plataforma de inclusión tecnológica que promueve el uso responsable de las TIC y su integración en la vida cotidiana.
Durante dos meses, los niños exploraron de forma divertida y pedagógica los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial. Aprendieron qué es la IA, animaron sus propios dibujos con herramientas como Animated Drawing, interactuaron con ChatGPT y crearon cuentos digitales usando la plataforma Story Jumper.
Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena indicó: “Este es un paso muy significativo para Cartagena. Estamos convencidos de que la transformación social comienza cuando acercamos el conocimiento a nuestras comunidades. Que nuestros niños y niñas aprendan sobre inteligencia artificial en una biblioteca pública nos habla de una ciudad que cree en la educación como motor de cambio. Vamos a seguir fortaleciendo espacios como este, donde la tecnología, la cultura y la infancia se encuentran”.
Esta experiencia no solo les permitió desarrollar nuevas habilidades, sino que también despertó en ellos el interés por la ciencia, la tecnología y la creatividad digital.
“Ver hoy a estos niños y niñas graduarse de un curso de Inteligencia Artificial no solo nos llena de orgullo, sino que nos confirma que sí es posible construir una Cartagena donde la tecnología esté al servicio de los sueños. Cada uno de ellos representa una chispa de futuro, una semilla de cambio. Y desde esta Oficina, seguiremos trabajando para que ningún talento se quede atrás, para que el conocimiento llegue a cada rincón de la ciudad, y para que nuestros niños y niñas no solo consuman tecnología, sino que la entiendan, la transformen y la lideren”, mencionó Ernesto Robles, Jefe de la Oficina de Informática.
Los niños y las niñas elaboraron cuentos con plataformas digitales y los asistentes pudieron apreciarlos a través de un código QR.
"Las bibliotecas siguen siendo lugares fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades. Ver a estos niños acercarse al mundo de la tecnología y a su vez potencializar su creatividad, y sus habilidades de lectura y escritura, es una muestra del impacto que tienen estos espacios cuando se llenan de oportunidades. Desde el IPCC seguiremos liderando y trabajando para que este tipo de programas se sigan realizando en los espacios de nuestra Red Distrital de Bibliotecas”, aseguró Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.
Con este proceso, Cartagena reafirma su compromiso con el desarrollo de habilidades digitales en la comunidad, apostándole a una educación innovadora, accesible y con visión de futuro.
Fin del comunicado No. 1.334
Noticias relacionadas

Martes, Septiembre 30, 2025 - 19:50
