Arranca con fuerza temporada de eventos y reuniones del segundo semestre en Cartagena de Indias
Más de 40 eventos en agosto consolidan su liderazgo como destino de reuniones en Colombia
La ciudad recibirá más de 8.000 visitantes nacionales e internacionales
Este dinamismo impulsa el desarrollo económico local al activar múltiples sectores como hoteles, restaurantes, transporte y comercio
Cartagena de Indias D.T y C; 05 de agosto de 2025. Cartagena de Indias acoge más de 40 eventos en agosto y consolida su liderazgo como destino de reuniones en Colombia para congresos médicos, ferias empresariales, foros, bodas y eventos deportivos y culturales que dinamizan la economía local.
La ciudad reafirma en agosto su posición como epicentro de los grandes encuentros del país. A lo largo del mes, será escenario de 21 congresos, ferias, simposios y encuentros gremiales, y más de 20 eventos privados, entre corporativos, bodas y celebraciones sociales de alto nivel.
La diversidad de sectores que eligen a Cartagena como sede demuestra su posicionamiento estratégico como ciudad anfitriona para la conexión, el intercambio de conocimiento y la generación de negocios:
- 8 congresos y encuentros del sector salud y medicina.
- 4 congresos de los sectores económico, minero y de construcción.
- 1 congreso de marketing, tecnología y comunicación.
- 2 eventos deportivos de gran formato: la tercera edición del 51.50 Triatlón Colombia y la segunda edición del Reto Movistar.
- 3 eventos culturales y musicales: Candlelight, el Festival Voces del Jazz y del Caribe, y el Festival de Música Fe, que contribuye además al fortalecimiento del turismo religioso.
- 2 cumbres empresariales y 1 foro económico de alto nivel.
La semana del 11 al 18 de agosto será particularmente activa y se perfila como una de las de mayor ocupación hotelera del año. La ciudad recibirá más de 8.000 visitantes nacionales e internacionales, con eventos como el 10º Congreso Empresarial Colombiano (CEC), la 81ª Asamblea General de Afiliados de la ANDI, el Reto Movistar, y seis eventos privados de gran formato. La mayor concentración de actividades tendrá lugar en Bocagrande, el Centro Histórico y la Zona Norte, impulsando toda la cadena de valor del turismo: hoteles, restaurantes, transporte, comercio y experiencias locales.
"Cartagena de Indias inicia este mes de agosto con gran impulso la temporada de eventos del segundo semestre de 2025, con 40 eventos nacionales e internacionales confirmados gracias a su experiencia, capacidad instalada y calidad operativa. Este dinamismo impulsa el desarrollo económico local al activar múltiples sectores como hoteles, restaurantes, transporte y comercio”, afirmó Haroldo Fortich, Secretario de Hacienda y Desarrollo Económico. “Se continúa trabajando firmemente para atraer más eventos que generen turismo de calidad y rentabilidad social”, agregó.
Una estrategia de ciudad que da resultados
Este comportamiento sobresaliente es el resultado de una estrategia de promoción nacional e internacional consistente, sumada a una articulación ejemplar entre el sector público y privado, liderada por la Alcaldía de Cartagena —a través de las Secretarías de Hacienda y Turismo—, Corpoturismo y el Cartagena de Indias Convention & Visitors Bureau.
“Cartagena avanza con una robusta estrategia de articulación público-privada para mantenerse como el destino líder de Colombia y consolidarse entre los cinco más importantes de América Latina para reuniones y eventos”, destaca Liliana Rodriguez
“No solo estamos atrayendo eventos de alto impacto económico, sino también conocimiento. Cada congreso es una oportunidad para que nuestras empresas y profesionales se conecten con tendencias globales y se fortalezcan en el camino hacia la internacionalización”, puntualizo Liliana Rodriguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo.
Proyección internacional: impulso hacia el mercado norteamericano
Agosto también marca el inicio de una nueva etapa: la estrategia de penetración en el mercado norteamericano, el mayor emisor global de turismo MICE.
El programa Meetings Corporativo Norteamérica abrirá con una capacitación técnica dirigida a empresarios locales sobre el uso de plataformas tecnológicas especializadas. Esta herramienta será clave para responder con agilidad y competitividad a las demandas de compradores internacionales. Posteriormente, se desarrollarán ruedas de negocios B2B con planners y empresas de Estados Unidos y Canadá interesadas en el destino.
“Entrar en el radar del mercado norteamericano es un paso estratégico para Cartagena. Competimos con ciudades del Caribe que ya han logrado posicionarse, y esta iniciativa —liderada por Corpoturismo, las Secretarías de Hacienda y Turismo, y en articulacion con el sector privado liderado por el Convention Bureau — nos coloca en ese camino de crecimiento e internacionalización”, indicó Rodríguez
“La estrategia de ciudad le da un nuevo rol al Convention Bureau más enfocado en ser una plataforma de conexión inteligente entre la oferta local y la demanda internacional, integrando inteligencia de mercados, sostenibilidad y tecnología como pilares del desarrollo del destino”, destaca Maria Clara Faciolince, Directora del Convention Bureau
El turismo MICE: motor de desarrollo económico y social
El turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés), va más allá de la logística de eventos. Es un ecosistema económico estratégico, generador de empleo, conocimiento, relaciones de largo plazo y posicionamiento de marca ciudad.
Cada encuentro genera impacto directo en hoteles, operadores logísticos, restaurantes, transporte, guías y comercio local. Pero además, impulsa la transformación del tejido empresarial al conectar a Cartagena con tendencias globales, nuevos mercados y oportunidades de inversión.
Fin del comunicado No 1.314
Noticias relacionadas

Miércoles, Agosto 6, 2025
Lunes, Marzo 17, 2025
Miércoles, Agosto 6, 2025
