Alcaldía de Cartagena, a través del PES, lleva bienestar a República del Caribe con nueva jornada de "Gobierno al Barrio"
La comunidad recibió atención médica, asesoría legal, recreación, trámites y otros servicios, gracias a la articulación de distintas entidades distritales y privadas.
Cartagena de Indias D. T. y C., 23 de mayo de 2025. En una nueva muestra de compromiso con las comunidades más vulnerables, la Alcaldía Mayor de Cartagena, en articulación con el Plan de Emergencia Social (PES) - Pedro Romero, llevó a cabo una jornada integral de “Gobierno al Barrio” en el sector de República del Caribe.
La actividad tuvo como propósito mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta zona, facilitando el acceso directo a los diez programas del PES: Identificación, Salud, Educación, Dinámica Familiar, Acceso a la Justicia, Habitabilidad, Seguridad Alimentaria, Ingreso y Trabajo, Bancarización y Fortalecimiento Institucional.
La jornada también contó con el apoyo de entidades distritales y privadas, consolidando una red interinstitucional de atención integral a las necesidades de la comunidad.
“Llegamos a donde verdaderamente nos necesitan, con servicios y trámites que permiten dar solución a las necesidades más sentidas de la población vulnerable. Seguiremos llegando a más comunidades”, afirmó Jorge Redondo, director del PES - Pedro Romero.
Durante la jornada, niños, niñas, hombres, mujeres y adultos mayores accedieron a múltiples servicios, entre ellos vacunación, asesorías jurídicas, atención médica, orientación psicosocial, actividades recreativas, orientación sobre libreta militar, Sisbén, Renta Ciudadana, expedición de documentos de identidad, entre otros.
Para Ariel Valdez, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), la jornada fue altamente positiva. “Todos los vecinos y personas cercanas han aprovechado esta oportunidad. Agradecemos al alcalde y al PES por venir hasta nuestra comunidad con esta valiosa oferta institucional”.
Transcaribe también se sumó a la jornada, ofreciendo servicios como consulta de saldos, personalización de tarjetas, orientación sobre el uso del sistema y asistencia en el portal del usuario.
“Gobierno al Barrio” contó con la participación de la ESE Hospital Local, Colpensiones, DADIS, Coosalud, EnTerritorio, EPA, Centro de Orientación de La Mujer, Aguas de Cartagena, Secretaría de Participación, IDER e IPCC. Este esfuerzo permitió fortalecer el vínculo entre la administración distrital y la ciudadanía, promoviendo la participación activa de la comunidad en los procesos de desarrollo social.
Fin del Comunicado No 824
Noticias relacionadas

Jueves, Mayo 22, 2025
