Alcalde Dumek Turbay exigió claridad a la ANI y la Aeronáutica sobre la declaratoria de predios para expropiar en Crespo para la ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez
Debido a las obras de ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez, el alcalde de Cartagena solicitó copia de la resolución que declara predios como utilidad pública para justificar su expropiación.
Cartagena de Indias D. T. y C., 30 de abril de 2025. Luego de denuncias vecinales sobre posibles afectaciones sociales, civiles y medioambientales, generadas por las obras de ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez en el barrio Crespo, la Alcaldía Mayor de Cartagena inició una serie de medidas legales y actuaciones para defender los derechos de la comunidad. Ese fue uno de los compromisos en una reunión, el pasado sábado, entre el alcalde Dumek Turbay y vecinos de la terminal aérea.
La primera de ellas fue ayer, cuando la Alcaldía Mayor de Cartagena, por medio de la Dirección de Control Urbano, la Secretaría del Interior, la Gerencia de Espacio Público y la Inspección de Policía, impuso un sello de suspensión a una de las obras de ampliación del aeropuerto, debido a que el operador no presentó la autorización correspondiente para poder adelantar los trabajos.
No obstante, el alcalde Dumek Turbay fue más allá, con relación a otro de los temas que preocupan a los habitantes de Crespo: la declaratoria de predios privados o propiedades de particulares como de utilidad pública para poder ser expropiados.
Y esta es una de las alertas que expresó la comunidad en su encuentro con el alcalde, por lo que Turbay solicitó formalmente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a la Aeronáutica Civil y a OINAC, operadora del Aeropuerto Rafael Núñez, la copia del expediente, el cual contiene la resolución que declara de utilidad pública los predios que van a hacer objeto de expropiación para las obras de ampliación.
“Esto con el fin de revisar la actuación y decidir sobre el medio de control (acciones judiciales) que se adelantarán para defender nuestra autonomía territorial y nuestro ordenamiento del territorio. El cual, al parecer, se está viendo vulnerado debido a una ampliación que desconoce la planificación de nuestra ciudad, los usos del suelo y que no garantiza la armonía de nuestro territorio; y eso sin mencionar el estrés que han generado en todo un barrio”, afirmó Dumek Turbay.
En el oficio dirigido a Óscar Torres Yarzagaray, director de la ANI; Carlos Cuartas, gerente de OINAC; y a José Pinto, director de la Aeronáutica Civil, el mandatario reseñó que el Plan de Ordenamiento Territorial se crea en cada municipio para dar un orden urbanístico al territorio, y en este se indica la compatibilidad de uso de suelo para que una actividad ya sea comercial, institucional, industrial, entre otros pueda desarrollarse en un determinado sector de la ciudad.
“De conformidad con lo anterior, se indica que el Distrito de Cartagena de Indias es garante de la autonomía territorial otorgada constitucionalmente; así mismo, se informa que somos garantes del cumplimiento de las normas urbanísticas de las cuales las autoridades nacionales no se encuentran exentas. En ese marco, la ampliación del aeropuerto está supeditada a la planificación de nuestro territorio, la cual debe armonizarse con los usos del suelo y guardar plena armonía con el entorno de las obras”, expuso Turbay en el escrito.
Y agregó: “En ese contexto, consideramos que la Resolución No. 20232000003805 del 31 de marzo de 2023 desconoce presuntamente dichos presupuestos, por cuanto la declaratoria de utilidad debería responder al interés general que se encuentra plasmado en el plan de ordenamiento territorial”.
Así las cosas, el Distrito espera la copia de la resolución solicitada para evaluar la procedencia del medio de control respectivo; y requirieron el expediente administrativo correspondiente a la declaratoria de utilidad pública decretada mediante Resolución No. 20232000003805 del 31 de marzo de 2023 “Por la cual se declara de utilidad pública e interés social el Proyecto de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada “Aeropuerto de Cartagena”, con todos sus anexos.
Fin del comunicado No. 655
Miércoles, Abril 30, 2025
Noticias relacionadas

Martes, Abril 29, 2025
