Viernes Santo en Cartagena: Viacrucis y procesión de La Dolorosa en el Centro Histórico

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

 

Dentro de la agenda de turismo religioso, organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena y la Arquidiócesis, habrá dos momentos de piedad popular en el Centro Histórico: el Viacrucis y la procesión de La Dolorosa.


Cartagena de Indias D.T. y C., 17 de abril de 2025. Llega el Viernes Santo, un día cargado de una profunda devoción, respeto y silencio, al ser el día litúrgico que conmemora la Pasión, Muerte y Sepultura de Jesucristo.

Dentro de la agenda de turismo religioso, organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena y la Arquidiócesis, habrá dos momentos de piedad popular en el Centro Histórico: el Viacrucis y la procesión de La Dolorosa.

Viacrucis: este tradicional encuentro de fe, que recuerda en 14 estaciones el camino que recorrió Jesucristo, desde su condena a muerte hasta su sepultura, iniciará a las 7 de la mañana desde el templo de Santo Toribio, recorriendo varias calles del Centro. El Viacrucis será presidido por monseñor Francisco Múnera, arzobispo de Cartagena junto a los sacerdotes que pastorean los templos del Centro.

Se invita a los asistentes a mantenerse hidratados, llevar protección para el sol y mantener una actitud de devoción y fe durante el recorrido.

Procesión de La Dolorosa: la tarde del Viernes Santo, se acostumbra hacer un homenaje a la Virgen “Dolorosa”. Se realizará una procesión en la que se meditarán los dolores de la Virgen María, durante la Pasión de Cristo. La procesión iniciará en el atrio del Santuario San Pedro Claver y concluirá en el Templo de Santo Domingo. Hora de partida: 6:00 p.m. Se siguiere participar con ropa de color negro.

Recuerde que hay cierres viales en el Centro

A los conductores de vehículos, se les recuerda que se encuentra vigente el decreto decreto 1099 del 16 de abril de 2025 que contempla un plan de movilidad que prioriza a los peatones, por lo cual, se debe tener en cuenta los puntos de cierres viales que contempla la medida en Centro, San Diego y Getsemaní. Por lo tanto, se invita a las personas que asistan a esta peregrinación a preferir el uso de transporte colectivo individual tipo taxi o Transcaribe.

Sobre la Semana Santa

La Semana Santa 2025, cobra especial relevancia al celebrarse en el marco del Jubileo 2025, “peregrinos de la esperanza”, con la cual se promueve la vivencia de un turismo religioso y responsable, marcado por las celebraciones litúrgicas y de piedad popular junto a una agenda cultural y gastronómica, organizada por la Alcaldía de Cartagena, desde Secretaría de Turismo, Corpoturismo, IPCC, Escuela de Gobierno y Liderazgo e IDER y la Arquidiócesis de Cartagena, junto a fundaciones y gremios del sector turístico de la ciudad.

Fin del comunicado No. 580

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 4 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Intercolegiados 2025
Información
Sep 5, 2025

Voleibol y fútbol definieron a sus campeones en la fase distrital de los Juegos Intercolegiados 2025

imagen autor Prensa
Compartir
Trabajo Colegios
Educación
Sep 5, 2025

Tras decisión judicial, Alcaldía de Cartagena reinicia obras en colegios de Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
DNP
Información
Sep 5, 2025

DNP realizó visita técnica de seguimiento preventivo a proyectos de regalías en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Espacio Público
Información
Sep 4, 2025

Cartagena avanza en la restitución del espacio público en las orillas del Canal Chiamaría

imagen autor Prensa
Compartir
subir