Turismo norteamericano sigue prefiriendo a Cartagena de Indias como destino en Colombia

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Con fuerte promoción turística en Atlanta

 

Con 11 empresarios de Cartagena, el destino con la mayor delegación, se promocionaron las novedades de la oferta turística de la ciudad en el segmento vacacional

96.081 turistas estadounidenses llegaron a la ciudad entre enero y abril

Cartagena cuenta con 33 frecuencias aéreas semanales desde Estados Unidos, lo que permite una conectividad directa con cinco destinos clave: Miami, Orlando, Fort Lauderdale, Atlanta y Nueva York

Cartagena de Indias 27 de mayo de 2025. Como parte de la agenda de promoción turística internacional, Cartagena de Indias realizó una importante labor de promoción turística en Atlanta, Estados Unidos, con el liderazgo de Corpoturismo. Un espacio, que junto a Procolombia, promueve al país como destino de turismo vacacional entre agencias de Estados Unidos. Así mismo, permitió ampliar las novedades sobre este mercado, como una plataforma para la búsqueda y generación de nuevas oportunidades de negocio para los actores y aliados del sector turismo y seguimiento de más oportunidades para la llegada de viajeros a la ciudad.

Participación activa de Cartagena de Indias

Durante el espacio de promoción participaron 20 compradores de Estados Unidos interesados en conocer las novedades de la oferta turística de Colombia y sus destinos priorizados, entre ellos Cartagena.

Por Colombia participaron 30 empresarios de Colombia, de los cuales 11 son de Cartagena, el destino con la mayor delegación: operadores, agencias, hoteles y la entidad de promoción de ciudad, Corpoturismo.

Importancia de Estados Unidos para el turismo en Cartagena

De los visitantes extranjeros que llegaron al departamento de Bolívar, el 99% se hospedó en Cartagena, con un total de 96.081 turistas estadounidenses entre enero y abril.

“Desde la Corporación Turismo Cartagena de Indias, como entidad de promoción del destino, hemos consolidado un plan estratégico integral enfocado en los mercados internacionales, con un énfasis especial en Norteamérica, nuestro principal mercado objetivo. Actualmente, Cartagena cuenta con 33 frecuencias aéreas semanales desde Estados Unidos, lo que garantiza conectividad directa con ciudades clave: Miami, Orlando, Fort Lauderdale, Atlanta y Nueva York, a través de cinco aerolíneas comerciales: American Airlines, Spirit, JetBlue, Delta y Avianca. Este nivel de conectividad fortalece nuestra presencia internacional, impulsa el flujo de visitantes y genera un impacto creciente en el desarrollo económico y turístico de la ciudad”, mencionó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

En términos de gasto, los turistas estadounidenses se posicionan como los que más consumen durante su estadía, con un promedio de 597 dólares destinados a alojamiento, alimentación, transporte y actividades de ocio. Este nivel de gasto los convierte en un segmento prioritario para la economía turística local.

Acciones clave que se desarrollaron para la promoción turística de Cartagena en Estados Unidos

1. Promoción de Cartagena como destino vacacional ante agencias de viajes de Estados Unidos.
2. Actualización de mercado, mediante el intercambio de conocimientos y tendencias del turismo internacional, en especial del mercado norteamericano.
3. Generación de nuevas oportunidades de negocio para empresarios del sector turismo, facilitando conexiones directas con compradores internacionales.. 
4. Ruedas de negocio entre 20 compradores estadounidenses y 30 empresarios colombianos (11 de ellos de Cartagena), que representan operadores turísticos, agencias de viajes, hoteles y entidades de promoción.

Fin del comunicado No. 851

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (2 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir