Primera sesión ordinaria de la Mesa de Gestión Migratoria: un compromiso con la población migrante

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Entre el 2022 y el presente año, el Centro Intégrate ha brindado atención a 19.352 personas migrantes, refugiadas y retornadas en Cartagena

Cartagena de Indias D. T. y C., 30 de mayo de 2024 En la mañana de este jueves, en el claustro de San Agustín de la Universidad de Cartagena, el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández Ramos, instaló la primera sesión de la Mesa de Gestión Migratoria.

En Cartagena, la Mesa de Gestión Migratoria, está liderada por la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, a través del Centro Intégrate, a su vez la conforman la Secretaría de Participación Ciudadana, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), el Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES), la Secretaría de Educación, entre otras entidades gubernamentales y no gubernamentales, como USAID y ACNUR de las Naciones Unidas.

Esta mesa tiene como objetivo fundamental articular a todas las entidades gubernamentales y no gubernamentales para trabajar en conjunto por el bienestar de la población migrante del Distrito de Cartagena.

Su creación se ampara en el Decreto 1621 de 2020, que establece su función de formular estrategias en colaboración con entidades públicas y privadas para comprender las necesidades de la población migrante y actuar de manera articulada.

A través de la Mesa de Gestión Migratoria se lideran atenciones en áreas como salud, educación, asistencia jurídica, apoyo psicosocial, inclusión de género y prevención de la trata de personas, entre otros servicios esenciales.

En línea con el compromiso de la administración distrital con la población migrante, Migración Colombia ha entregado más de 70 mil Permisos de Protección Temporal (PPT) en Cartagena, permitiendo a los migrantes acceder a los servicios básicos para su bienestar.

Entre el 2022 y el presente año, el Centro Integrate ha brindado atención a 19.352 personas migrantes, refugiadas y retornadas en Cartagena. En lo que va de 2024, se han beneficiado 5.390 personas.

La Mesa de Gestión Migratoria reafirma el compromiso de la administración distrital con la atención integral y digna de la población migrante en Cartagena, promoviendo su inclusión social y económica en la ciudad.

Seguimos trabajando con la presencia institucional en cada rincón de la ciudad y corregimientos, con el firme propósito de atender y dignificar la vida de la población migrante.


Fin del Comunicado No. 1.035

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 4 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Reto Movistar
Movilidad
Ago 14, 2025

Cartagena se mueve con el “Reto Movistar”: conozca el Plan de Manejo de Tránsito para este domingo

imagen autor Prensa
Compartir
Museo
Información
Ago 14, 2025

Dos nuevos espacios se integran a la Red de Museos de Cartagena y Bolívar

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Ago 14, 2025

Estos serán los cambios en la operación de Transcaribe, por el Reto Movistar Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Intercolegiados
Educación
Ago 14, 2025

El deporte escolar brilla en la Fase Distrital de los Juegos Intercolegiados 2025

imagen autor Prensa
Compartir
subir