PES- Pedro Romero sensibilizó a estudiantes de Cartagena sobre prevención de embarazos en adolescentes

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

En este espacio de diálogo, expertos y académicos resaltaron la importancia de asumir una sexualidad sana y responsable, y derribaron los mitos más comunes

Cartagena de Indias D. T. y C; 20 de septiembre de 2023. Cerca de 250 estudiantes de diferentes instituciones educativas, además de docentes, profesionales en salud y comunidad en general, asistieron este miércoles al “I Conversatorio: Mitos y verdades sobre la vivencia de la sexualidad en la adolescencia y la prevención de embarazos”, organizado por el Plan de Emergencia Social- Pedro Romero, desde sus programas de Dinámica Familiar y Salud. 

La actividad académica se desarrolló en la Universidad de Cartagena, con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la importancia de asumir una sexualidad sana y responsable, a través de expertos que debatieron y derribaron los mitos más comunes construidos socialmente. 

Respecto a esto, Jorge Enrique Novoa, máster en sexología y magíster en salud sexual y reproductiva, reforzó los conceptos de sexualidad y abordó temas relacionados con los métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual. “Una persona informada será capa de tomar mejores decisiones”, afirmó. 

Rosmary Molina, estudiante de Enfermería, sostuvo que “es un escenario de gran valor, puesto que compartimos y recibimos conocimientos, y así nos ayudamos entre nosotros mismos a prevenir embarazos a temprana edad”. 

Entre los temas conversados en el segundo encuentro, estuvieron educación sexual, cómo trabajar la sexualidad en los hogares, consecuencias de ser padres jóvenes y cómo afecta en el proyecto de vida, entre otros. 

El panel estuvo a cargo de Geraldine Henao Giraldo, trabajadora social y magíster en neuropsicología y educación; Lauren Carolina de La Rosa, enfermera y especialista en gerencia en salud; James David Ángulo Ramos, estudiante de grado 11 de la Escuela Normal Superior Cartagena de Indias, y María Carolina Cantillo Fornaris, estudiante del grado 10 de la Institución Educativa John F. Kennedy. 

Sobre la importancia de esta actividad con estudiantes y académicos, Karen Luna, líder del programa de Dinámica Familiar del PES- Pedro Romero, expresó que “además de fortalecer la prevención de la maternidad juvenil, fue el espacio indicado para invitar a los docentes y padres a hablar de educación sexual y guiar a los estudiantes a que se proyecten en su futuro”. 

El evento contó con el apoyo de la Universidad de Cartagena, REDOCAR, DADIS y Laboratorios Abbott, y aliados como la Oficina de Juventudes, Secretaría de Participación Ciudadana, Fundación Juanfe, Renta Ciudadana, OIM, CURN, Caminos IPS, Plan Internacional, entre otras entidades que hacen parte de la Mesa Interinstitucional e Intersectorial de Prevención de Embarazos en Adolescentes. 

Fin del comunicado 1.592

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Getsemani
Información
Mayo 13, 2025

IPCC continúa con las brigadas de inspección y control en el histórico barrio

imagen autor Prensa
Compartir
Muralismo
Información
Mayo 13, 2025

Con muralismo, el arte local transforma el puente de Las Gaviotas

imagen autor Prensa
Compartir
Puente Román
Información
Mayo 13, 2025

Alcalde Dumek Turbay supervisa avances en la recuperación de los bajos del puente Román en Manga

imagen autor Prensa
Compartir
Infraestructura
Información
Mayo 13, 2025

Alcalde Dumek Turbay inspecciona avances del Nuevo Chambacú y ratifica su entrega para noviembre de 2025

imagen autor Prensa
Compartir
subir