Más de $830 mil millones: el impacto económico que generó la temporada de Semana Santa en Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir



• La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, da a conocer el impacto de esta temporada en la economía local.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 22 de abril de 2025. En este 2025, la Semana Santa puso en el radar a Cartagena como destino religioso y dinamizó la economía local, al ser generadora de ingresos y empleos y promover el turismo. Así lo asegura la Alcaldía Mayor de Cartagena, que a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda da a conocer el impacto de esta temporada. 

La agenda cultural y religiosa estuvo organizada por la Administración distrital, a través de la Secretaría de Turismo, la Corporación de Turismo de Cartagena, el Instituto de Patrimonio de Cultura (IPCC), el Instituto de Recreación y Deportes (IDER), en trabajo conjunto con la Arquidiócesis de Cartagena, la Fundación Centro Histórico y los diferentes gremios del sector turístico de la ciudad.

De acuerdo con la información suministrada por las entidades encargadas de los eventos y los gremios turísticos, durante esta festividad religiosa se logró un impacto económico de $830.880.259.566, siendo el sector hotelero y el de transporte y comercio los más beneficiados.

Por concepto de hospedaje, la cifra asciende a un total de $666.761.956.845, el sector de comercio (relacionado especialmente con restaurantes, comidas y bebidas) a $121.830.314.544 y el sector de transporte a $39.776.983.754.

Más de 192.000 visitantes 
Durante la temporada de Semana Santa 2025, Cartagena recibió más de 192.000 visitantes. Los pasajeros aéreos ascienden a un total de 107.000, por vía terrestre 66.000 y a través de cruceros 17.000.

En cuanto a operación marítima con fines comerciales, desde el Muelle Turístico de La Bodeguita, entre operación diurna a Islas del Rosario, Tierrabomba y Bahía, se movilizaron más de 24.500 pasajeros, superando la proyección para este periodo en un 4%, y se realizaron más de 630 operaciones de zarpes.

Actividades del Distrito
Se estima que más de 38.000 personas se unieron en los diferentes eventos, actividades, recorridos y rutas desarrolladas en la Semana Santa 2025, destacándose:
• Pasaporte del Peregrino de Esperanza, más de 12.000 asistentes.
• Corre y Anuncia tu Fe, más de 1.500 participantes.
• Confesatón, más de 700 asistentes.
• Viacrucis de La Dolorosa, más de 600 participantes.
• Camino a la Pascua, más de 500 asistentes.
• Ruta Esperanza y Patrimonio, más de 70 participantes.

Las ventas generadas en el Festival del Dulce y de la Comida Típica Cartagenera fueron de $1.612 millones, con un estimado de visitantes de más de 8.000 personas por día.

De acuerdo con el Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, todas estas actividades tuvieron un efecto dinamizador en la economía local e impactaron positivamente al comercio, transporte, restaurantes, entre otros importantes sectores.

Fin del comunicado No. 595

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

agenda conmemorativa del mes Rosa
Información
Oct 1, 2025

Encendido de la Torre del Reloj y Plaza de Todos da inicio a la agenda conmemorativa del mes Rosa.

imagen autor Prensa
Compartir
Salón de Arte Novembrino
Información
Oct 1, 2025

Se inician los encuentros de saberes del I Salón de Arte Novembrino.

imagen autor Prensa
Compartir
Grupo Máscaras
Información
Oct 1, 2025

‘Grito de Libertad’, del Movimiento Escénico Máscaras, representó a Cartagena a nivel nacional

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Oct 1, 2025

TransCaribe te lleva al primer preludio de La Fiesta que nos une, este viernes

imagen autor Prensa
Compartir
Preludio Canapote
Información
Oct 1, 2025

Este será el Plan de Manejo de Transito para el Preludio de Canapote

imagen autor Prensa
Compartir
subir