Grupo Kora "Herencias y Tradiciones" representará a Cartagena en festivales nacionales con apoyo de la Alcaldía de Cartagena a través del IPCC

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Kola es uno de los grupos ganadores de la convocatoria 'Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (Ciclo 3) e Internacional (Ciclo 2) y desde este 9 de agosto mostrarán su talento al país.


Cartagena de Indias D. T y C., 9 de agosto de 2025. Con una trayectoria de más de una década dedicada a preservar las danzas tradicionales colombianas, Kora “Herencias y Tradiciones” emprenderá este agosto una gira de circulación que los llevará al XIX Festival del Folclor de El Carmen de Bolívar (este 9 de agosto) y al XIII Festival Nacional "Colono de Oro" en Fortul, Arauca (del 15 al 17 de agosto), gracias al estímulo obtenido en la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (ciclo 2) e Internacional (ciclo 3)’ de la Alcaldía de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC).

Fundada en 2013 bajo la dirección de Jaime Bustamante de la Hoz, Kora ha dedicado más de una década a la investigación y preservación de las danzas tradicionales colombianas. "Nuestro trabajo va más allá de los pasos de baile; buscamos transmitir la memoria viva de nuestras tradiciones", explica Bustamante. Gracias al apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC, el grupo se presentará en importantes escenarios del país.

“Estos estímulos son un reconocimiento a su labor y una apuesta por llevar nuestro patrimonio cultural a todo el país”, afirmo Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.


Un reconocimiento al legado cultural 

Para Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, "Kora representa una iniciativa que combina rigor artístico con compromiso comunitario". El grupo, conformado por 12 jóvenes bailarines, ha desarrollado una metodología única basada en la tríada texto-contexto-interpretación, que les ha permitido rescatar y difundir las tradiciones dancísticas de la región.  

"Este estímulo nos permite viajar a otros departamentos y valida nuestro trabajo de años en la formación de nuevas generaciones de artistas comprometidos con el folclor", expresó Bustamante, quien agregó que estas convocatorias permiten preservar la memoria y el mantenimiento del legado cultural.

Sobre la convocatoria

Esta iniciativa busca promover la proyección de artistas locales en escenarios nacionales e internacionales. La convocatoria 'Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (Ciclo 3) e Internacional (Ciclo 2) beneficiará a 33 propuestas artísticas con recursos por $483 millones provenientes de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP).

Fin del comunicado No. 1.342

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir