¡Es gratis! IPCC invita a los niños a vivir unas vacaciones recreativas: esta es la agenda del 9 al 15 de diciembre

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

- La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias, diseñó una amplia y variada agenda vacacional con apoyo de la Red de Bibliotecas Públicas del Distrito. 
- Actividades como talleres de danza, música, dibujo a lápiz y picnic literario tendrán lugar en las bibliotecas públicas hasta el 20 de diciembre. ¡Prográmate!

Cartagena de Indias, D. T. y C., 6 de diciembre de 2024. Con el propósito de incentivar el arte y la cultura en niños, niños y adolescentes que por estos días están en vacaciones escolares, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), diseñó una amplia y variada agenda con apoyo de la Red de Bibliotecas Públicas del Distrito.

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró: “gracias a un trabajo conjunto entre el IPCC y la Red de Bibliotecas Públicas del Distrito, Cartagena cuenta con una agenda vacacional para todos los gustos, dirigida a niños, niñas y sus familias. Las actividades vacacionales van a estar disponibles sin ningún costo en las bibliotecas públicas que tiene el Distrito a lo largo y ancho de la ciudad, incluyendo zona insular y corregimientos, para que las áreas artísticas y la cultura estén al alcance de todos. ¡Los esperamos!”.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, precisó que “la agenda vacacional incluye talleres de danza, música, dibujo a lápiz, pintura creativa, manualidades, narración oral escénica, gramática básica, picnics literarios, lectura e incluso jornadas deportivas y recreativas con el IDER, laboratorios de cerámica, porcelana fría, filigrana y fotografía. Invitamos a los padres de familia a conocer la agenda y a sumarse a que nuestros niños y niñas vivan unas vacaciones recreativas con el arte y la cultura”.

¡Prográmate!
Lunes 9 de diciembre
- Biblioteca Distrital Jorge Artel: lecturas de cuentos de Navidad en voz alta. 9:00 a. m. 
- Biblioteca Caimán: taller de creación de cuentos para niños y adolescentes. 3:00 p. m.

Martes 10 de diciembre
- Casa de la Cultura Estefanía Caicedo – Biblioteca La Puntilla: “Mueve tu alma”, taller teórico-práctico en danza. 9:00 a. m.
- Biblioteca Juan Carlos Arango de Bayunca: actividad recreativa y juegos didácticos. 9:30 a. m.
- Juegos lúdicos: Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja y Biblioteca Caimán (9:00 a. m.), Centro Cultural Las Palmeras (10:00 a. m.) y Biblioteca Jesús Aguilar Núñez - Punta Canoa (2:00 p. m.).
- Biblioteca Distrital Jorge Artel: inauguración de la sala de lectura digital 'Make Make' (9:00 a. m.) y taller lúdico de narración oral escénica (10:00 a. m.).
- Biblioteca Pública Balbino Carreazo de Pasacaballos: taller de gramática básica (10:00 a. m.) y juegos didácticos y recreativos (2:00 p. m.).
- Biblioteca Pablo Neruda – República de Chile: taller de música. 2:30 p. m.
- Biblioteca Pública de Pontezuela: juegos tradicionales. 3:00 p. m.
- Biblioteca y Centro Cultural El Pie de la Popa: taller “Mueve tu alma”. 4:30 p. m. 
Miércoles 11 de diciembre
- Biblioteca Pública de Tierra Baja: Laboratorio de cerámica y pinturas con pigmentos minerales, en colaboración con Cavca y Capvi. 9:00 a. m. 
- Biblioteca Pública de Pontezuela: taller de dibujo a lápiz. 9:00 a. m.
- Biblioteca Juan Carlos Arango de Bayunca: actividad de manualidades reciclables. 9:30 a. m.
- Biblioteca Pública Balbino Carreazo de Pasacaballos. Cine literario: documental sobre la Navidad con niños del club de lectura (9:00 a. m.) y lectura colaborativa en voz alta e interpretación de texto (10:00 a. m.)
- Biblioteca Boston: taller lúdico de narración oral escénica. 10:00 a. m. 
- Biblioteca Caimán. Ahora soy creativo: actividad para niños y adolescentes. 10:00 a. m. 
- Manualidades creativas: Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja y Biblioteca Distrital Jorge Artel (9:00 a. m.), Centro Cultural Las Palmeras (10:00 a. m.) y Biblioteca Jesús Aguilar Núñez - Punta Canoa (2:00 p. m.).
- Biblioteca Pablo Neruda – República de Chile: Laboratorio de porcelana fría, en colaboración con Cavca y Capvi (2:00 p. m.) y taller de teatro (2:30 p. m.)
- Centro Cultural El Socorro: taller de danza contemporánea y hip hop. 4:00 p. m.

Jueves 12 de diciembre
- Biblioteca Pública de Pontezuela: actividad deportiva 'Pateo y leo'. 9:00 a. m.
- Biblioteca Distrital Jorge Artel. Actividad de escritura creativa: 'El mejor deseo'. 9:00 a. m.
- Biblioteca Pública José Vicente Mogollón – Manzanillo del Mar: Laboratorio Filigrana "Retratos del mar en papel", en colaboración con Cavca y Capvi. 9:00 a. m. 
- Biblioteca La Boquilla: taller “Mueve tu alma”. 9:00 a. m. 
- Biblioteca Juan Carlos Arango de Bayunca: taller de cine. 9:30 a. m.
- Biblioteca Las Palmeras: taller lúdico de narración oral escénica y taller de danza contemporánea y hip hop. 10:00 a. m.
- Taller de pintura creativa: Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja y Biblioteca Jesús Aguilar Núñez - Punta Canoa (9:00 a. m.); Centro Cultural Las Palmeras (10:00 a. m.). 
- Biblioteca Pública Balbino Carreazo de Pasacaballos. Extensión bibliotecaria con lúdica (10:00 a. m.) y taller de manualidades: creación de adornos navideños con material reciclable (2:00 p. m.).
- Biblioparque San Francisco: taller “La música nos conmueve y nos mueve”. 2:30 p. m. 
- Biblioteca Pablo Neruda – República de Chile: taller ‘Escribiendo, aprendo’. 2:30 p. m.

Viernes 13 de diciembre
- Biblioteca Distrital Jorge Artel: taller de juegos tradicionales. 8:00 a. m.
- Biblioteca Pública Balbino Carreazo de Pasacaballos: actividad física recreativa con el IDER. 9:00 a. m.
- Biblioteca Pública de la Virgen y Turística – Fredonia: Laboratorio de Foto Transfers, en colaboración con Contradiscurso. 9:00 a. m. 
- Biblioteca Juan Carlos Arango de Bayunca: actividad de pintura creativa. 9:30 a. m.
- Biblioteca El Pozón: taller lúdico de narración oral escénica. 10:00 a. m. 
- Biblioteca Jorge Artel: taller de música para conectar con el alma y la cultura. 10:00 a. m. 
- Picnic literario: Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja (9:00 a. m.), Biblioteca Jesús Aguilar Núñez - Punta Canoa y Biblioteca Caimán (2:00 p. m.). 
- Biblioteca Pública de Pontezuela: juegos lúdicos (10:00 a.m.) y Pinto mi maraca (2:00 p. m.)
- Biblioteca Pablo Neruda – República de Chile: taller artístico y cultural. 2:30 p. m.

Sábado 14 de diciembre
- Biblioteca Distrital Jorge Artel. Ritmos y poemas: lectura y musicalización de poesía. 9:00 a. m.
- Biblioteca Pública Balbino Carreazo de Pasacaballos: taller de pintura. 9:00 a. m.
- Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja: taller recreativo y deportivo con IDER. 9:00 a. m.
- Actividades recreativas y deportivas: Biblioteca Jesús Aguilar Núñez - Punta Canoa, Biblioteca Pablo Neruda – República de Chile y Biblioteca Caimán (9:00 a. m.).
- Biblioteca Juan Carlos Arango de Bayunca: actividad de tiempo saludable. 9:30 a. m.

Fin del Comunicado No. 4.893

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 4 (4 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Proyectos
Información
Jul 3, 2025

Alcalde Dumek recibe aval para financiar con regalías proyectos clave de ciudad

imagen autor Prensa
Compartir
Baluarte
Información
Jul 3, 2025

¡Dibuja tu Baluarte Santo Domingo este sábado 5 de julio!

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Jul 3, 2025

DATT se toma El Pozón con operativos de control y jornada de educación vial

imagen autor Prensa
Compartir
subir