Gobierno Nacional: Alcaldía de Cartagena garantiza la protección del Cerro de La Popa y se fortalece en la gestión de regalías
• El Departamento Nacional de Planeación levantó la medida de suspensión de giros al proyecto del Cerro de La Popa, tras constatar y reconocer su correcta ejecución.
• La gestión de la Alcaldía, con el liderazgo de Secretaría de Infraestructura, Oficina Jurídica y Secretaría de Planeación, permitió demostrar que la inversión se hizo con transparencia y la obra se ejecutó con todo el rigor técnico para mitigar los riesgos.
Cartagena de Indias, D. T. y C, 29 de agosto de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, celebra la revocatoria de la medida de suspensión de giros que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) había impuesto al proyecto de mitigación de riesgos en el sector Salto del Cabrón, en el Cerro de La Popa.
Esta decisión se dio luego de que el DNP, en ejercicio de sus funciones de seguimiento y control, realizara una visita de verificación en mayo de 2025, confirmando que la obra alcanzó el 100% de ejecución y cumple con los objetivos de mitigar riesgos, proteger la ladera y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas.
El proyecto incluyó la construcción de muros anclados, obras de estabilización, drenajes y revegetalización del terreno, lo que garantiza la sostenibilidad del cerro y evita los deslizamientos que ponían en riesgo a la ciudadanía residente en barrios aledaños. Estas intervenciones, además de ejecutarse con calidad, responden al propósito de proteger un área emblemática, turística y patrimonial de la ciudad.
La gestión administrativa adelantada por la Alcaldía, en cabeza de la Secretaría de Infraestructura con el acompañamiento de la Oficina Jurídica y la Secretaría de Planeación, fue decisiva para demostrar la correcta ejecución y subsanar los ajustes necesarios, logrando que el DNP reconociera la eficacia del proyecto y levantara la medida de suspensión de pagos.
Hoy la ciudad gana con la revocatoria de esta medida. Se defendió la gestión con hechos, con obras terminadas y una administración que invierte cada recurso recibido en el bienestar del patrimonio y de la gente.
Con este resultado, Cartagena ratifica que los recursos de regalías se administran con responsabilidad y eficacia.
Sigue mejorando el desempeño IGPR
Este resultado en el Salto del Cabrón se suma a otras importantes obras que le permiten a Cartagena fortalecer su gestión de regalías, demostrando un desempeño responsable y eficiente, como lo muestra el Índice de Desempeño de los Proyectos de Regalías (IGPR).
El más reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP) confirma que Cartagena alcanzó un IGPR de 72,6 en el segundo trimestre del 2025, una cifra muy cercana al promedio nacional que es de 76 puntos.
El avance es evidente: mientras que el promedio anual entre 2022 y 2024 estuvo por debajo del 67, la administración del alcalde Dumek Turbay Paz logró elevarlo a 72,6 en el informe más reciente. Esto significa que Cartagena sigue mejorando frente a sí misma, pasando de un 53,6 % en el primer trimestre de 2024 a un 70,0 % al cierre de ese mismo año, y ahora a un 72,6 en la segunda medición del 2025.
Fin del comunicado No 1.439
Lunes, Febrero 24, 2025 - 12:32
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
Martes, Septiembre 2, 2025 - 11:15
Sábado, Febrero 15, 2025 - 20:38
Viernes, Agosto 8, 2025 - 10:50
