Gestión del Riesgo apropió recursos para mitigación del riesgo en la Loma del Marión

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Serán 400 millones de pesos que entrarán a formar parte de una bolsa de recursos para complementar los estudios e implementar la solución a la problemática en la Loma del Marión

Cartagena de Indias, D. T. y C. 14 de marzo de 2023. En desarrollo de una mesa de trabajo, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD), anunció una partida presupuestal de 400 millones de pesos para la mitigación del riesgo por deslizamiento que se viene presentando desde el año anterior en la Loma del Marión. Estos recursos se sumarán a los de otras dependencias para continuar adelantando los estudios qye ya iniciaron e implementar una solución para el riesgo en el que conviven familias de los barrios Las Brisas, 9 de Abril, Zaragocilla sector El Progreso y Nueva Granada.

En la mesa participaron también entidades como Corvivienda, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Planeación y la Inspección de Policía de la UCG9. También contó con el acompañamiento de la Procuraduría Provincial. En la sesión, se analizaron los primeros resultados de estudios básicos de riesgo que se están adelantando en el lugar, con recursos de la Planeación Distrital.

Fernando Abello, director de la OAGRD, resaltó que la dependencia a su cargo ha estado trabajando desde el primer momento de la emergencia el año anterior. En ese sector, se han efectuado 8 monitoreos por parte del equipo de Conocimiento del Riesgo en menos de tres meses, haciendo un monitoreo permanente, también se han efectuado 16 ofrecimientos de subsidios de arriendo a igual número de familias en alto riesgo, entrega de asistencia humanitaria a las familias afectadas y se han desarrollado mesas de trabajo con las entidades descritas, así como también con Secretaría General y Aguas de Cartagena. Así mismo, también está en conformación un grupo COMBAS en esa zona.

Abello recalcó que el apoyo de la comunidad es fundamental para mantener un control en el lugar y evitar que sigan proliferando asentamientos irregulares en estas zonas de alto riesgo. "Este aporte en recursos de la Oficina debe ser complementado por la comunidad para estar atentos y avisar oportunamente a las autoridades de comportamientos que pudiesen poner en peligro la vida de las personas, sobre todo en esta época, antes del inicio de la temporada de lluvias", dijo.

Fin del comunicado 367

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir