‘Etnoemprende’, un nuevo impulso del PES- Pedro Romero para 389 emprendedores étnicos del Distrito de Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

El proyecto con enfoque étnico busca fortalecer, técnica y financieramente, unidades productivas de micro emprendedores de las comunidades indígenas, palenqueras y afrodescendientes de Cartagena

Cartagena de Indias D. T. y C;  17 de octubre de 2023. 389 emprendedores en situación de pobreza extrema, pertenecientes a comunidades indígenas, palenqueras y afrodescendientes del Distrito de Cartagena, recibirán capital semilla para impulsar sus negocios y serán formados con la intención de proyectar sus ideas de negocios. 

“La iniciativa, llamada ‘Etnoemprende’, se enmarca dentro del programa Ingreso y Trabajo para la superación de la pobreza extrema y desigualdad del PES- Pedro Romero, cuyo propósito es promover estrategias para el desarrollo de proyectos que apunten a mejorar la calidad de vida de las familias por medio de la creación y/o fortalecimiento de unidades productivas, que permitan la consecución de empleo y la generación de ingresos”, explicó su directora, Delly de La Rosa.

Lo que se busca es fortalecer, técnica y financieramente, unidades productivas de micro emprendedores étnicos, a través de capacitaciones y entrega de activos fijos por un monto de $3.000.000 de pesos, para la dotación de dichas unidades productivas, según sus necesidades. 

Durante las socializaciones, que corresponden a la primera fase, los beneficiados conocieron en qué consiste Etnoemprende y manifestaron sus expectativas.

“Me siento muy bendecida por esta oportunidad porque no habíamos tenido la facilidad de comprar estos insumos que nos van a dar ustedes. Mi negocio es la venta de bolis, hielo y refrescos, y en un futuro estaría feliz por ese ingreso que aumentaría en mi hogar”, indicó Yenis Margot Castillo, emprendedora integrante del Cabildo Indígena Zenú de Membrillal- CAIZEM. 

Por su lado, Pabla Cassiani, del barrio Las Palmeras, afirmó que se dedica a la venta de pollo y embutidos, por lo cual le gustaría hacer crecer su negocio. “Yo tengo mis clientas y lo reparto en mi calle, entonces me gustaría ampliar un poquito más esa cantidad que compro”. 

Además, los emprendedores se formarán en capacidades y habilidades empresariales, adquiriendo herramientas de sostenibilidad y crecimiento. También, recibirán asistencia técnica especializada durante el tiempo que dure la implementación de sus proyectos.

Así, el Distrito, a través del PES- Pedro Romero, consolida su compromiso para transformar y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, incluyendo tanto la zona urbana y rural de la ciudad, en cumplimiento al Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena.  

Fin del comunicado 1.732

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

no disponible
Información
Mayo 14, 2025

¡Cartagena se llena de sabor, arte y alegría con “Un Espacio Para Todos”!

imagen autor Prensa
Compartir
Chambacu
Información
Mayo 14, 2025

Alcaldía de Cartagena reubicará también a familias del sector El Papayal en Chambacú

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Mayo 14, 2025

Falla eléctrica afecta operación de Transcaribe en estación Bodeguita

imagen autor Prensa
Compartir
Pago
Información
Mayo 14, 2025

Se inicia el primer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA

imagen autor Prensa
Compartir
Distriseguridad
Información
Mayo 14, 2025

Brigadistas se capacitan en siniestros viales y normatividad de playas

imagen autor Prensa
Compartir
subir