Etcar restauró elementos que conforman el garitón del baluarte de Santiago Apóstol

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

La intervención se realizó con la mano de obra de los técnicos egresados de la Escuela Taller Cartagena de Indias y la aprobación del Ministerio de Cultura

Cartagena de Indias D. T. y C; martes 19 de septiembre de 2023. Durante el mes de septiembre de este año, la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) ejecutó la intervención de restauración de los elementos ornamentales y de la entrada del garitón ubicado en el baluarte de Santiago Apóstol, contiguo al baluarte de Santo Domingo.

La restauración del garitón más esbelto del recinto fortificado de Cartagena de Indias se hizo necesaria tras el impacto de un rayo hace varios meses, lo cual ocasionó el daño de elementos como el dintel plano de la entrada, la cornisa, la cúpula, el cordón que divide el tambor (cuerpo) de la cornisa y la cúpula, y el pináculo que remata la estructura.

Como delegada por el Ministerio de Cultura para la conservación y mantenimiento de estos Bienes de Interés Cultural (BIC), la Etcar elaboró y presentó ante esta cartera un procedimiento técnico para realizar la intervención, el cual fue aprobado y puesto en marcha.

El especialista en restauración, Mario Zapateiro Altamiranda, quien funge como director de Obras de la Etcar, explicó: “el procedimiento empezó con la limpieza de los elementos a intervenir en el garitón, los componentes formales de la cornisa y el dintel plano que define el vano (espacio) de la entrada, haciendo un lavado en seco y en húmedo. Continuamos haciendo inyección de mortero fluido hacia los ladrillos que quedaron flojos mediante la técnica adecuada para su reintegración, y la disposición de piezas nuevas tal como se encontraban las anteriores, utilizando un material similar, con morteros mejorados para que la consistencia y adherencia entre las piezas existentes y las nuevas sea más resistente a la intemperie”.

Como garantía de la calidad de esta y todas sus intervenciones, la Etcar contó con el trabajo de sus técnicos egresados bajo la guía de su maestro en oficios, así como de arquitectos restauradores, y la supervisión de un profesional en Sistemas de Gestión de la Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SISO).

Fin del comunicado 1.581

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir